El PAE de segundo semestre estaría en riesgo en varios departamentos por la falta de recursos

La Procuraduría General de la Nación advirtió que hay riesgo en la asistencia alimentaria de más de 300.000 menores de edad.


PAE. Foto: Alimentos para Aprender - UApA en X @PAEColombiaOf

Noticias RCN

febrero 03 de 2025
05:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General de la Nación advirtió que hay riesgo en el Plan de Alimentación Escolar (PAE) de más de 300.000 niños en el país por diligencias contractuales, trámites istrativos y falta de recursos.

¿Está en riesgo el PAE para 2025 por falta de pagos de la vigencia de 2024?
RELACIONADO

¿Está en riesgo el PAE para 2025 por falta de pagos de la vigencia de 2024?

“A pocos días del reinicio del calendario académico, alertas por la operación del programa en Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena. Cerca de 306 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes se verían afectados”, aseguró la entidad principal del Ministerio Público.

Algunos departamentos del país no podrían cubrir el PAE para el segundo semestre del año

De acuerdo con la Procuraduría, los riesgos se estarían presentando debido a dificultades reportadas en el informe de la Unidad istrativa Especial de Alimentación Escolar UAPA y en el que se mencionan alertas en 4 de las 97 entidades territoriales certificadas.

Estas dificultades, dice la Procuraduría, ponen en riesgo la asistencia alimentaria brindada a través del PAE, lo que genera especial preocupación porque ya comenzó la temporada del inicio escolar en Colombia.

En algunos casos, los departamentos señalan que, debido a la falta de recursos, es probable que no se pueda cubrir la prestación de la mencionada asistencia en el segundo semestre de este año.

Más de tres millones de jóvenes se vieron afectados por la no prestación del PAE: Contraloría
RELACIONADO

Más de tres millones de jóvenes se vieron afectados por la no prestación del PAE: Contraloría

“En los departamentos de Caquetá, La Guajira y los municipios de Montería, Neiva, Pitalito, Sahagún y Villavicencio, reportan inconvenientes para dar continuidad a la prestación del servicio de alimentación escolar durante el segundo semestre del año, por la insuficiencia de recursos”, aseguró el Ministerio Público.

Más de 30.000 menores de edad sin PAE en Neiva

A pesar de que han pasado 15 días del inicio del año escolar y la istración municipal no ha contratado el servicio para el Plan de Alimentación Escolar (PAE) de 167 sedes de 37 colegios de la zona rural y urbana de Neiva, Huila.

Según la istración municipal, hasta el momento no se ha podido adjudicar el contratista, sin embargo, esperan que en unos días puedan ejecutar el contrato de cerca de 18.0000 millones de pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada