Número de líderes sociales asesinados durante 2023 subió a 176, según Indepaz

Según Indepaz, la cifra incrementó luego de revisar más de 15 casos de personas cuyos roles en la sociedad no se habían verificado.


Número de líderes sociales asesinados durante 2023 subió a 176, según Indepaz
Foto: Archivo

Noticias RCN

diciembre 11 de 2023
09:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 11 de diciembre Indepaz publicó un reporte de líderes sociales asesinados en lo corrido de 2023, manifestando que la cifra incrementó a 176 luego de revisar algunos casos específicos de personas cuyo rol en la sociedad se estaba verificando.

“Los casos de las siguientes personas asesinadas en 2023 se encontraban en revisión. Luego de corroborar con instituciones del Estado y organizaciones sociales se confirma su liderazgo y defensa de los derechos humanos”, señaló la organización en su cuenta de X.

La publicación está acompañada de una imagen con las imágenes de 17 líderes y lideresas sociales, víctimas de ataques en 2023. Se trata de:

  • Jaime Álvarez Romero, de Puerto Leguizamo, Putumayo
  • Rodolfo José García Sierra, de Baranoa, Atlántico
  • Raúl Antonio Nastacuas Ricaurte, de Nariño
  • Gustavo Muñoz Mojomboy, de Bogotá.
  • Reinel Ospina Delgado Quimbaya, de Quindío
  • Gustavo Rafael González Salgado, de Córdoba
  • Hermes Carreño Cortés, de Buenaventura, Valle del Cauca
  • Vladimiro Tirado Vega, de Puerto Libertador, Córdoba
  • Hegils Edimer Escorcia Carranza, de Bosconia, Cesar
  • Custodio Yucuna Tanimacua, de La Pedrera, Amazonas
  • Francisco Javier López Parra, de Fresno, Tolima
  • Blanca Ligia Marín Velásquez, de Miraflores, Guaviare
  • Rosalia Quiguanas Dagua, de Jambaló, Cauca
  • Gonzalo Bocanegra Botache, de La Montañita, Caquetá
  • Mauricio Contreras, de Pueblo Viejo, Magdalena
  • Milton Santacruz Aguilar, de Necoclí, Antioquia
  • Jairo Alexander Toroca, de Tame, Arauca

Vea también: Colombia fue el país con más ambientalistas asesinados en 2022

La orden de la Corte Constitucional al Estado por ataques contra líderes sociales

“La Corte Constitucional declaró el Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) debido a la falta de concordancia entre la persistente, grave y generalizada violación de los derechos fundamentales de la población líder y defensora de derechos humanos, por un lado, y la capacidad institucional y presupuestal para asegurar el respeto, garantía y protección de esos derechos”, se lee en la sentencia.

En el documento señala también que 20 líderes y lideresas presentaron una acción de tutela reclamando la protección constitucional de “su derecho a defender derechos”, y manifiestan que aunque si bien el Estado les ha brindado protección a través de esquemas de seguridad, no ha sido suficiente.

Denuncian que “las amenazas y atentados continúan, que los esquemas de protección no tienen enfoque diferencial de género, étnico racial, cultural ni territorial; que las medidas en algunos casos no son suficientes para proteger sus vidas, entre otras cosas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada