Jota Pe Hernández mostró con videos lo que pasó en la votación del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La votación para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional se tuvo que repetir luego de que al parecer apareciera un voto adicional


Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se había adelantado este 18 de noviembre, pero cuando se llevó a cabo el conteo de votos apareció una irregularidad: un voto adicional. Esta situación llevó a que se aplazara la toma de la decisión.

León Fredy Muñoz, embajador de Nicaragua, fue absuelto del delito de narcotráfico
RELACIONADO

León Fredy Muñoz, embajador de Nicaragua, fue absuelto del delito de narcotráfico

Fue una situación sin precedentes y los congresistas pidieron que se investigara sobre si se trató de un intento de sabotaje o si por el contrario fue un error de algún congresista al ingresar un voto de más. Se pidió revisar las cámaras de seguridad para determinar qué fue lo que pasó.

No hubo fraude en la elección del magistrado de la Corte Constitucional

El Congreso de la República suministró los videos de las cámaras de seguridad para saber con precisión que sucedió y si habría que tomar alguna decisión disciplinaria, pero finalmente se determinó que hubo transparencia.

El senador Jota Pe Hernández aseguró que en realidad fueron dos votos los que se ingresaron adicionalmente y que ambos tarjetones estaban sin marcar.

"Aquí no hubo fraude, porque donde hubiese fraude esos tarjetones no marcados estarían marcados a favor de alguno, y segundo: ese error que ocurrió con ese material altamente adhesivo, ocurrió de lado y lado", señaló el senador.

Investigan a funcionarios de tres entidades del Gobierno por irregularidades en convenio
RELACIONADO

Investigan a funcionarios de tres entidades del Gobierno por irregularidades en convenio

¿Cómo quedó la votación tras el primer intento?

Cuando se realizó el primer conteo de votos, los resultados quedaron con 50 tarjetones para Miguel Efraín Polo, 50 para Claudia Dangond, por lo que las cosas están bastante reñidas.

Sobre las 2:23 de la tarde se cerró la votación en esta jornada del 19 de noviembre donde hubo un procedimiento bastante estricto para garantizar la transparencia de esta nueva elección.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?