Niño de seis años murió intoxicado tras consumir pólvora en Barrancabermeja

El menor fue atendido por los médicos, pero nada se pudo hacer y falleció. Las autoridades insisten en el manejo de pólvora durante las fiestas decembrinas.


Noticias RCN

diciembre 21 de 2024
01:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un suceso tiene conmocionada a la población de Santander. Un niño de seis años falleció en las últimas horas tras haber consumido fósforo blanco, un componente altamente tóxico presente en la pólvora.

Menor consumió fósforo blanco

El incidente ocurrió en Barrancabermeja. El menor fue ingresado inicialmente a un centro clínico en la ciudad el 15 de diciembre, presentando graves síntomas de intoxicación.

Fueron incautadas más de 1.000 unidades de pólvora en estas estaciones de Transmilenio
RELACIONADO

Fueron incautadas más de 1.000 unidades de pólvora en estas estaciones de Transmilenio

Tras realizarse varios análisis, se confirmó la presencia de fósforo blanco en su organismo. Debido a la gravedad de su condición, el joven fue trasladado a un centro más especializado.

“Es triste tener que comentar que el día de hoy ha fallecido un menor de seis años que ingresó a centro asistencial en Barrancabermeja el día 15 de diciembre y que en la investigación de casos se definió que había consumido fósforo blanco”, informaron las autoridades de salud del departamento.

A pesar de los esfuerzos del personal médico durante una semana, el niño no logró superar la intoxicación y falleció. Este hecho ha encendido las alarmas sobre los peligros del uso inadecuado de la pólvora, especialmente en presencia de menores de edad.

Las autoridades han hecho un llamado urgente a la ciudadanía, enfatizando la importancia de mantener a los menores alejados de la pólvora.

Andrés Manosalva, secretario de Salud de Barrancabermeja, señaló lo siguiente: “Seguimos insistiendo, enviando un mensaje contundente a los padres de familia, a los mayores de edad, alejemos a nuestros niños y niñas de la pólvora”.

Capturado hincha del América de Cali que disparó ‘metralleta’ con pólvora contra la Policía
RELACIONADO

Capturado hincha del América de Cali que disparó ‘metralleta’ con pólvora contra la Policía

En un esfuerzo por prevenir más tragedias, las autoridades han intensificado los operativos contra el uso ilegal de pólvora. Se han recuperado más de ocho toneladas de material pirotécnico en diversos operativos en el departamento de Santander.

El panorama en la región es preocupante: además del menor fallecido por intoxicación, se han registrado 12 casos de personas quemadas por el uso inadecuado de pólvora.

Quemados con pólvora en 2024

Con corte al 19 de diciembre, el Instituto Nacional de Salud reveló que hubo 485 quemados con pólvora, cifra superior al mismo periodo de 2023, cuando se presentaron 436 casos.

La población afectada por principalmente por esta situación fueron los mayores de edad (307). Sin embargo, es alarmante que hubo 178 menores que se vieron perjudicados, cifra superior a la presentada el año pasado. En 20 casos, detalló el INS, hubo presencia de adultos bajo efectos del alcohol.

El reporte del instituto indicó que la mayor cantidad de quemados se han presentado en: Bogotá D.C. (69), Antioquia (66), Atlántico (31), Cauca (25), Barranquilla (23), Córdoba (22), Cali (21), Santander (21), Cundinamarca (20) y Norte de Santander (20).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil