Mintrabajo asegura que al menos siete decretos están listos para reglamentar la reforma laboral

En diálogo con el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, explicó la estrategia del Gobierno Nacional ante la negativa de la Comisión Séptima del Senado.


Noticias RCN

marzo 12 de 2025
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, ha revelado que el Gobierno Nacional está trabajando en al menos siete decretos para implementar la reforma laboral en el país. Además, involucraría la participación ciudadana con la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.

Ministerio de Hacienda presentó el aval fiscal de la reforma laboral
RELACIONADO

Ministerio de Hacienda presentó el aval fiscal de la reforma laboral

Sanguino afirmó que los decretos en borrador se están reglamentando de acuerdo con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Por lo menos ya tenemos borradores de siete decretos reglamentarios que cumplen, sobre todo, compromisos de Colombia con el mundo, compromisos internacionales que han sido ratificados por Colombia", declaró el ministro.

Las preguntas que estarían en la consulta popular sobre la reforma laboral

El gobierno también está considerando complementar estos decretos con preguntas para una posible consulta popular. El ministro ejemplificó con una posible pregunta: "¿Está usted de acuerdo, sí o no, con que la jornada laboral comience a las seis de la mañana y termine a las siete de la noche, y que se paguen recargos por horas extras dominicales y festivos?".

El Gobierno Nacional no cierra la puerta al diálogo con el Congreso

Más allá de la iniciativa, el ministro Sanguino aseguró que no han cerrado las puertas al diálogo con los congresistas para llegar a un acuerdo que podría evitar la necesidad de una consulta popular.

Armando Benedetti revela cómo será la consulta popular para las reformas del Gobierno
RELACIONADO

Armando Benedetti revela cómo será la consulta popular para las reformas del Gobierno

Mientras el gobierno argumenta que estos cambios son necesarios para cumplir con estándares internacionales y mejorar las condiciones laborales, algunos críticos temen que puedan afectar negativamente a los trabajadores.

En las próximas horas, se esperan más reuniones en la Casa de Nariño para discutir y afinar los detalles de esta propuesta. La decisión final sobre si proceder con la consulta popular o buscar un acuerdo en el Congreso podría tener un impacto significativo en el futuro del mercado laboral colombiano y en las relaciones entre las ramas legislativa y ejecutiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?