"Podrá defenderse dentro de los próximos 10 días": minjusticia sobre extradición de Córdoba

El ministro de Justicia explicó que seguirá para Álvaro Córdoba, luego de que el presidente Petro firmara su extradición.


Minjusticia explica que sigue en extradición de Córdoba
Minjusticia explica que sigue en extradición de Córdoba/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

septiembre 07 de 2022
05:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, se pronunció acerca de la extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, quien es solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

Al respecto, Osuna ratificó que la extradición de Córdoba Ruiz fue firmada únicamente por el cargo de concierto para importar narcóticos, en conformidad con lo que había sido dispuesto por la Corte Suprema de Justicia, negando así otros delitos por los que se le acusa en el país norteamericano.

Asimismo, el ministro manifestó que Córdoba será notificado y tendrá la posibilidad de defenderse dentro de los próximos 10 días hábiles, mediante un recurso de reposición.

Vea también: Gustavo Petro firmó la extradición de Álvaro Córdoba a EE. UU. por narcotráfico

Una vez que se resuelva, si queda en firme, se le solicitará a los Estados Unidos a través de la Cancillería que se otorguen las garantías necesarias para la persona extraditada.

Esta noticia llega tras la firma del documento que solicitaba la extradición de Álvaro Córdoba, por parte del presidente Gustavo Petro, con lo cual se completó la lista de requisitos para llevar a cabo el proceso.

Cabe recordar que Córdoba Ruiz se encuentra actualmente recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá, luego de su captura el pasado 4 de febrero en Medellín. Dicho procedimiento respondió a la orden de aprehensión emitida por Estados Unidos en contra del hermano de la senadora y dos personas más.

Le puede interesar: ¿Qué sigue para Álvaro Córdoba? Así será el proceso de extradición a EE. UU.

¿Por qué será extraditado Álvaro Córdoba?

Álvaro Córdoba es solicitado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York por una supuesta relación con negocios de narcotráfico y las disidencias de las Farc.

Además, fue señalado por tráfico de armas de fuego y concierto para delinquir. No obstante, la orden de extradición avalada por la Corte Suprema solo comprende los cargos por narcotráfico.

Cabe recordar que Córdoba ha sido enfático en que “no hay pruebas en su contra” y que por esa razón duda de la extradición. Sin embargo, el presidente Petro finalmente firmó el documento que avala su traslado hacia suelo estadounidense.

Lea además: El delito por el que Álvaro Córdoba será extraditado a Estados Unidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada