Miniterior respondió alerta de la Flip sobre restricciones en cubrimiento de prensa para elecciones

"He solicitado expedir una norma aclaratoria sobre el alcance de los artículos en mención", dijo Luis Fernando Velasco luego de la advertencia de la Flip.


Miniterior respondió a la Flip sobre libertad de prensa
Foto: Ministerio del Interior

Noticias RCN

octubre 25 de 2023
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, advirtió a través de su cuenta de X que el decreto 1702 de 2023, expedido por el Ministerio del Interior, “no es compatible con los parámetros constitucionales sobre la libertad de expresión y afecta el derecho a informar y a ser informado sobre las elecciones”.

Flip advierte que decreto restringe cubrimiento de la prensa en elecciones

En el comunicado de la organización no gubernamental explican que el artículo 4 de ese decreto prohíbe toda clase de “entrevistas con fines político-electorales a través de radio, prensa y televisión” durante las elecciones. Esto, según la fundación, “es una restricción arbitraria, considerando que las declaraciones de candidatos son un asunto de interés público y es común que los medios acudan a buscar ese tipo de entrevistas ese día. La norma no ofrece criterios para diferenciar una entrevista que tenga fines político electorales de una que no los tenga”.

Lea, además: Intención de voto para alcaldías de las principales ciudades del país este 25 de octubre

Pero no es el único apartado que cuestionan. En el artículo 13 del documento se lee: los medios “solo podrán brindar información de orden público que previamente sea confirmada por fuentes oficiales”; sin embargo, la Flip señala que ninguna fuente puede ser vedada y que la información no debe estar sujeta a la aprobación de autoridades públicas, que en algunas de ocasiones se niegan a confirmar datos.

Por último, el artículo 7 prohíbe el uso de celulares y cámaras en los puestos de votación durante las 8:00 a. m. y las 4:00 p.m. “Únicamente se permitirá el empleo de estos dispositivos por parte de los medios de comunicación previa coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil”, se lee en el decreto. Ante esto, la Fundación asegura que se viola la libertad de la ciudadanía para ejercer su derecho a hacer veeduría del proceso electoral. “Tampoco es compatible con la libertad de prensa que el cubrimiento de las elecciones deba estar mediado por la autorización de la Registraduría”, señalan. 

¿Qué responde el Ministerio del Interior a la Flip?

Luego de que se conocieran estas advertencias, el ministro del Interior respondió que evaluarían el tema porque su intención no es limitar el ejercicio periodístico.

“Frente al comunicado publicado por la FLIP, desde el Ministerio del Interior recibimos estas observaciones y he solicitado expedir una norma aclaratoria sobre el alcance de los artículos en mención, que disuelva los temores de la organización y algunos periodistas, ya que nuestro deseo no es obstaculizar su trabajo, sino evitar cualquier fraude electoral”, escribió en su cuenta de X. 

Vea también: ¿En qué casos lo pueden exonerar de ser jurado de votación?

En la publicación, el ministro citó un comunicado de la cartera en el que aclaran que dos de los artículos mencionados por la FLIP han sido utilizados en pasadas elecciones para preservar la democracia. En cuanto al uso de celulares, aseguran que se busca evitar la compra de votos, pues una de las formas de cobrar el voto es tomándole una fotografía. Por eso resaltan que los medios sí pueden hacer cubrimientos con una acreditación previa. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada