“No se justifica que en los ceses al fuego se hable de paro armado”: ministro del Interior

El ministro Luis Fernando Velasco rechazó las acciones tomadas por el ELN en Chocó, donde miles de personas están en confinamiento por amenazas.


Ministro del Interior habló de las falencias de un cese al fuego donde hay un paro armado
Ministro del Interior habló de las falencias de un cese al fuego donde hay un paro armado / Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 13 de 2024
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, rechazó las acciones del ELN, quienes en medio de las negociaciones de paz con el Gobierno Nacional y tras anunciar un nuevo cese al fuego por 180 días más anunciaron un paro armado en Chocó.

Velasco indicó que “en algún momento el presidente citará a consejo de seguridad y hablaremos con el alto comisionado porque no se justifica que en el marco de unos ceses al fuego se hable de paros armados”.

Rechazó categóricamente que en medio de un cese de hostilidades miles de personas se encuentren en confinamiento por sujetos armados que decidieron tomar el control de una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

“El cese al fuego no es solo que el Ejército y la Policía no se enfrenten con insurgencia, es que la insurgencia respete al ciudadano".

Le puede interesar: Cerca de 30.000 personas en riesgo por paro armado del ELN en Chocó

“No funciona el cese al fuego”

El mininterior explicó que esta medida termina siendo “un cese de hostilidades contra la sociedad civil, y un paro armado no es un cese de hostilidades. Es amenazar a la gente para que no pueda movilizar”.

En cuanto a la intervención del Ejército, que es el principal rechazó de la guerrilla del ELN, el Velasco señaló que “si se habla de un paro armado tiene que entrar el Ejército con toda su capacidad de acción a enfrentar a quienes hacen este tipo de anuncios”.

El Ejército debe actuar. Ahí no funciona, evidentemente, el cese al fuego.

Vea también: ELN anunció paro armado indefinido en Chocó, en medio de los diálogos de paz

Mininterior habló de la elección de fiscal general

“Tenemos que prender estas 18 máquinas a ver si nos bajamos la temperatura todos”, haciendo referencia a los hechos de los últimos días donde se presentaron compleja situación de orden público en medio de marchas convocadas por el Gobierno Nacional para la elección del fiscal general.

El país está esperando una definición de la Corte. Respetamos sus tiempos, 

“En este país y con el fenómeno de El Niño es buenos que todos nos peguemos una mojadita y empujemos. El presidente ha hecho unas observaciones que hay que entenderlas en su contexto, y lo que viene ahora es dejar que la Corte actúe, yo estoy seguro de que va a actuar bien”, agregó el ministro Velasco.

Lea, además: Gobierno y ELN acordaron creación de fondo multidonante para el proceso de paz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada