¿Hay riesgo de apagón en Colombia? Ministro de Minas respondió

Andrés Camacho, ministro de Minas, estuvo en A lo que vinimos hablando sobre las medidas que el Gobierno ha impulsado para garantizar la seguridad energética.


Seguridad energética.
Seguridad energética. Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 30 de 2024
02:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación energética en el país es crítica. El nivel de los embalses no se ha logrado recuperar a pesar de las últimas lluvias.

Por esta coyuntura, el Gobierno tomó cartas en el asunto. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y el Ministerio de Minas activaron el Mecanismo para el Sostenimiento de la Confiabilidad Energética.

En A lo que vinimos estuvo el ministro de Minas, Andrés Camacho, contando detalles sobre las medidas y el balance de la seguridad energética.

¿Hay riesgo de apagón o racionamiento de energía?

“En el momento no tenemos ningún riesgo de racionamiento ni abastecimiento. Las medidas que estamos adaptando son preventivas para ya estar listos para las condiciones del próximo año. Este proceso que estamos adelantando es para acompañar la recuperación de nuestros embalses y así garantizar que el siguiente año tengamos las mejores condiciones para la sequía que, como hemos visto, este año ha sido el más caluroso de las que se tiene registro”.

Gobierno pone en marcha medidas para garantizar la seguridad energética
RELACIONADO

Gobierno pone en marcha medidas para garantizar la seguridad energética

¿Cuáles son las medidas para garantizar la seguridad energética?

“Hay medidas de diferente tipo, entre ellas el Mecanismo de Confiabilidad que busca tener un seguimiento diario para garantizar que nuestros embalses se vayan recuperando y acompañando con una meta de generación térmica diaria que nos dé permita que, a medida que tengamos lluvias, vamos complementando con generación de energía térmica y así logramos llegar a final de año con un nivel de embalses suficiente para el siguiente año”.

Las térmicas se prenden con combustibles que cuestan más. ¿Se elevaría el costo de las facturas de energía?

“Por eso el monitoreo es diario, para garantizar una medida térmica que permita que no haya sobrecostos, verificar las condiciones de la generación térmica y restringir el impacto en los s”.

¿Está en riesgo la seguridad energética en Colombia?
RELACIONADO

¿Está en riesgo la seguridad energética en Colombia?

¿Cuándo van a empezar las lluvias?

“De acuerdo con el Ideam, hemos tenido el retraso del fenómeno de La Niña. Hasta finales de octubre y noviembre estaremos viendo ya el fenómeno y por eso estamos activando esas medidas para que a final de año tengamos la recuperación y el siguiente año no tener dificultades”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Otras Noticias

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024