Gobierno asegura que garantizará el suministro de gas para los próximos años

Andrés Camacho, ministro de Minas, afirmó que se cuentan con las condiciones para atender el mercado en el periodo 2025 – 2026.


Ministro de Minas habló del suministro de gas.
Ministro de Minas habló del suministro de gas. Foto: Ministerio de Minas | Freepik.

Noticias RCN

octubre 09 de 2024
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que el Gobierno garantizará el suministro de gas para los próximos años.

Este anuncio lo dio después de un Puesto de Mando Unificado: “En el proceso de la oferta de gas en el país, hemos estado verificando las cifras y creemos que, con el proceso de aceleración de la transición en Ecopetrol, tenemos las condiciones para atender el mercado en el 2025 – 2026”.

El llamado de los gremios al Gobierno

El martes 8 de octubre, los gremios del sector energético (Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia) le hicieron un llamado al Gobierno con el fin de adoptar medidas que garanticen el suministro de energía y gas natural.

Los gremios aseguraron que, con corte al 30 de septiembre, el Gobierno le adeudaba a las empresas de energía eléctrica y gas natural una cifra cercana a los $7 billones.

"El déficit de gas natural en Colombia se materializa el primero de diciembre": gerente de Naturgas
RELACIONADO

"El déficit de gas natural en Colombia se materializa el primero de diciembre": gerente de Naturgas

De igual forma, indicaron que la toma de posesión de Air-e generó “congelamiento de deudas previas y atraso en el pago de las obligaciones corrientes”.

Uno de los puntos más importantes planteado por los gremios fue el siguiente: “No hay suficiente gas natural local disponible para garantizar la atención sin interrupciones del 100% de la demanda de gas natural”.

A partir del 1 de diciembre de 2024 los faltantes son del 12% de la demanda nacional. A finales de 2025 y durante 2026 el déficit se incrementa al 30%. Esto nos obliga a importar gas natural para atender la demanda de hogares, comercios, vehículos e industrias.

En el documento, los gremios también presentaron una serie de medidas que podían tomarse en medio de la coyuntura, tales como: priorizar y acelerar los proyectos de exploración y producción de gas; adoptar regulación adicional para flexibilizar la compra y venta del gas natural disponible, definir lineamientos que permitan comercializar este recurso traído desde el extranjero; y resolver las solicitudes tarifarias.

Ministerio de Minas responde a gremios por situación de electricidad y gas natural en Colombia
RELACIONADO

Ministerio de Minas responde a gremios por situación de electricidad y gas natural en Colombia

La respuesta del Gobierno

Posteriormente, el Ministerio de Minas respondió, indicando que se han tomado medidas y planes para garantizar la prestación del servicio.

“Desde el Gobierno Nacional nos hemos articulado con las empresas, los gremios y las comunidades para establecer planes y soluciones estructurales a los problemas heredados en el sector energético del país, que incluyen y superan las medidas propuestas por los gremios, y que venimos discutiendo y definiendo con ellos mismos”, aseguró el Ministerio de Minas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?