Miguel Polo Polo tuvo que retractarse sobre descalificativos contra Francia Márquez

El congresista tuvo que retractarse tras señalamientos a Francia Márquez. La vicepresidenta se pronunció.


Polo Polo y Francia Márquez
Foto: @miguelpolopolo - AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2022
02:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el congresista Miguel Polo Polo ha tenido que retractarse públicamente por señalamientos en contra de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a quien calificó como “estafadora y ladrona” hace algunos meses.

Mediante su cuenta de Twitter, Polo Polo envió un comunicado a la opinión pública en el que se retractó de las descalificativos que tuvo en contra de la vicepresidenta durante la campaña presidencial.

Le puede interesar: Marbelle y Polo Polo irán ante la justicia por injurias contra Francia Márquez

Después de una audiencia de conciliación que tuvo junto a los dos abogados implicados y la vicepresidenta, el congresista tuvo que disculparse por calificar de “estafadora” en varias ocasiones a Francia Márquez, esto en medio de la campaña presidencial.

“Me retracto acerca de que la señora Francia Márquez sea estafadora o ladrona toda vez que no ha sido objeto de reproche judicial alguno”, se lee en el comunicado.

Polo Polo en uno de los congresistas más reconocidos por su fuerte oposición en contra del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, pues se considera parte de la derecha política en el país, siendo uno de los más cercanos a María Fernanda Cabal, líder del Centro Democrático.

Vea también: Salud, infraestructura y seguridad: las peticiones de habitantes de El Tarra a Gustavo Petro

“Corrijo los mensajes emitidos en el marco de la campaña presidencial con los cuales pude haber herido o afectado su honra y buen nombre”, concluyó el congresista.

Francia Márquez celebró el pronunciamiento

Por su parte, la vicepresidenta de Colombia festejó las disculpas que tuvo que salir a ofrecer el congresista y aseguró que es una oportunidad para aprender la forma en que se tratan como sociedad.

“Así termina una gesta jurídica por la reivindicación del derecho a la honra y el buen nombre. Que sea una oportunidad para aprender de lo sucedido y cambiar la forma en que nos tratamos como sociedad. ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”, escribió la líder del Pacto Histórico.

Más información: María Fernanda Cabal y Gustavo Petro se reunieron en privado: ¿de qué hablaron?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil