Tarifa del pasaje del Metro de Medellín subirá desde enero de 2025

Este aumento será diferencial dependiendo del servicio que se use del Metro. El costo del transporte intermunicipal será distinto.


Pasaje del Metro de Medellín será gratis durante elecciones
Metro de Medellín. Foto: en X @metrodemedellin

Noticias RCN

diciembre 20 de 2024
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que la tarifa del Metro de Medellín tendrá unos ajustes para el año 2025.

Personería de Medellín exige medidas ante irregularidades en las 'chivas rumberas'
RELACIONADO

Personería de Medellín exige medidas ante irregularidades en las 'chivas rumberas'

“A partir del 1 de enero del 2025, aumentarán las tarifas del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá- SITVA. El incremento corresponde al 6.2% y fue aprobado por la Junta Metropolitana conformada por los alcaldes de los nueve municipios y el Distrito de Medellín”, aseguró la entidad.

El aumento tendrá diferentes tarifas dependiendo de los distintos servicios del Metro de Medellín.

Las diferentes tarifas para el Metro de Medellín a partir de enero de 2025

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que el aumento sería diferente en el transporte público integrado, el metro o las rutas integradas.

Robaron más de $214 millones al Metro de Medellín: condenan a los exempleados responsables
RELACIONADO

Robaron más de $214 millones al Metro de Medellín: condenan a los exempleados responsables

Los incrementos serán así:

  • Transporte público colectivo metropolitano (rutas intermunicipales en el Valle de Aburrá): 200 pesos.
  • Transporte público al municipio de Barbosa: 250 pesos.
  • Transporte Masivo (Metro, Tranvía, cable y Metroplús): 220 pesos para los s frecuentes, 160 pesos para adultos mayores, 70 pesos para estudiantes, 130 pesos para PMR, 250 pesos para Eventual.
  • Rutas integradas al Metro de Medellín: 240 pesos.

¿Por qué aumentó el precio de la tarifa del Metro de Medellín?

Según Paula Andrea Palacio Salazar, Directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el monto del aumento se hace tras unos estudios técnicos que se hacen de manera anual y en los que se intenta alcanzar el balance entre varios puntos como el costo operativo (precios de combustible, mantenimiento) y la llamada tarifa social, es decir lo que pueda pagar el teniendo en cuenta el incremento de índices de precio al consumidor y la inflación.

Pico y placa en Medellín se suspendió: dan a conocer la fecha de hasta cuándo irá la medida
RELACIONADO

Pico y placa en Medellín se suspendió: dan a conocer la fecha de hasta cuándo irá la medida

“El incremento obedece a un estudio técnico que se realiza todos los años en la canasta de costos del transporte, tanto masivo como colectivo, fundamentado en cuánto cuesta la operación y cuánto puede pagar el ”, indicó Palacio Salazar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada