Marchas y plantones de pacientes en Bogotá este 12 de marzo por falta de medicamentos

En varios puntos de la capital del país se registraron protestas por parte de pacientes que exigen la entrega de medicamentos para sus tratamientos.


Noticias RCN

marzo 12 de 2025
02:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 12 de marzo se reportaron diferentes afectaciones a la movilidad y al transporte público en Bogotá. Entre las lluvias que provocaron inundaciones en algunas zonas clave y manifestaciones en distintos corredores viales, hubo complicaciones a lo largo del día.

Trancones en Bogotá y cierres sobre la Autopista Norte por fuertes encharcamientos
RELACIONADO

Trancones en Bogotá y cierres sobre la Autopista Norte por fuertes encharcamientos

Uno de los grupos manifestantes son los pacientes que reclaman ante el sistema de salud la entrega de medicamentos para sus tratamientos, pues señalan que desde hace meses no los reciben. Hubo plantones en la avenida NQS con calle 63, así como en la Plaza de Bolívar.

Los llamados de los manifestantes en las marchas en Bogotá

"Yo soy un paciente de cáncer, pero cada rato me interrumpen los tratamientos. Ellos me tienen que dar un medicamento que se llama imatinib de 400 miligramos y me lo interrumpen, entonces ya llevo tres cirugías", dice un paciente.

En los plantones los manifestantes tenían en sus manos unos documentos correspondientes a las autorizaciones de los medicamentos, pero señalan que al momento de intentar reclamarlos, "esos papeles no sirven para nada".

Madre cabeza de hogar con cáncer de seno denuncia que no le han cumplido con sus medicamentos
RELACIONADO

Madre cabeza de hogar con cáncer de seno denuncia que no le han cumplido con sus medicamentos

"Hoy nosotros en representación de nuestros niños y jóvenes diagnosticados con diabetes que no les están entregando las insulinas, los medicamentos requeridos", comentó la madre de una niña que no ha recibido los insumos para su tratamiento.

Alcaldía de Bogotá reveló la crisis del sistema de salud en la ciudad

Según un informe presentado por la Alcaldía de Bogotá, las EPS deben un total de 371.000 millones de pesos a las subredes de salud de la ciudad. Tres EPS que se encuentran intervenidas por el Gobierno Nacional son las que más deudas tienen: Famisanar, Sanitas y Nueva EPS.

Estas son las tres EPS que más le deben a Bogotá: el alcalde reveló la crisis en el sistema de salud
RELACIONADO

Estas son las tres EPS que más le deben a Bogotá: el alcalde reveló la crisis en el sistema de salud

En una rueda de prensa, el secretario de Salud, Gerson Bermont, le solicitó a la Supersalud devolver la istración de la subred Centro Oriente a Bogotá, “se le ha hecho la solicitud al superintendente Giovanni Rubiano de devolución de la subred, que en mayo cumple un año de intervención”, dijo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024