El drama detrás del desminado en Colombia: desminadores son atacados por grupos armados

Entre enero y marzo de 2023 se registraron 73 víctimas de artefactos explosivos en el país, de ellas, 18 fallecieron.


Noticias RCN

junio 19 de 2023
09:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia no solo está lejos de terminar con la erradicación de minas antipersonal. En estos momentos, no solo hay grupos que continúan enterrándolas y estás explotando cerca a escuelas y parques, ahora la preocupación es mayor porque atacan a quienes arriesgan sus vidas intentando desactivarlas: los desminadores.

Rafael Colón sobre amenazas a desminadores

El general en retiro, Rafael Colón, fue el encargado de liderar la primera tarea de ese posconflicto tras el acuerdo con las Farc: limpiar al país de las minas que la guerra sembró.

Puede leer: Entre temores, riesgos, y convicción por ayudar: así es una jornada de desminado en Colombia

Colón lamentó la forma en la que los criminales han ganado terreno frente al aumento en minas antipersonal, pero sobre todo el irrespeto a los derechos humanos hacia quienes ejercen esta labor, como sucedió hace tres semanas cuando unidades de desminado humanitario que se encontraba realizando labores en el municipio de Baraya, Huila, denunciaron ataques en su contra. También ocurrió el pasado 14 de junio cuando tres personas más fueron secuestradas por varias horas en el departamento del Meta.

En cifras: las víctimas de las minas antipersonal 

Según datos de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, entre 1990 y 2022 se registraron 12.170 víctimas de minas antipersonales en Colombia. Entre enero y marzo de 2023 se registraron 73 víctimas de artefactos explosivos en el país, de ellas 18 fallecieron.

Precisamente la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia de la OEA publicó un fuerte pronunciamiento en el que rechaza estos hechos criminales.

“La presencia de minas antipersonal es uno de los problemas humanitarios más graves que debe ser abordado en Colombia. Por ello, la OEA, Aicma y Mappoea apoyan decididamente las labores de desminado humanitario. Reconocemos los esfuerzos de las instituciones nacionales e internacionales por mitigar el impacto sobre las comunidades de este problema, especialmente el de los batallones de desminado humanitario, quienes no realizan operaciones militares ofensivas”.

Puede leer: Autoridades encontraron campo minado a pocos metros de una escuela en Tumaco

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Otras Noticias

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Hacer transferencias desde el celular en ciertos lugares puede poner en riesgo su cuenta bancaria.

Elon Musk

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

La nave, de 123 metros de altura, tiene como objetivo convertir a la humanidad en una especie “multiplanetaria”.


Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo