Los puntos no negociables de los partidos que se sumarían a la oposición de Gustavo Petro

Los partidos políticos tienen hasta un mes después de la posesión del nuevo presidente para declararse en oposición, independientes o de Gobierno.


Noticias RCN

junio 21 de 2022
08:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Todavía algunos partidos políticos evalúan la posición que tomarán en el Congreso de la República tras la elección de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia

Desde la oposición, han manifestado que buscarán caminos constructivos, pero dejaron claro que hay puntos no negociables como el respeto a la constitución, a las instituciones y a la propiedad privada.

Es de aclarar que los partidos políticos tienen plazo de un mes después de la posesión del nuevo presidente para declararse en oposición, independientes o de Gobierno, hasta el momento, hay unos que ya quieren representar a los 10.580 colombianos que votaron por el otro cambio.

“Me declaré en oposición y lo seguiré haciendo desde adentro y desde fuera del Congreso”, señaló María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático. 

Efraín Cepeda, senador electo del partido conservador, indicó que “hemos estado conversando sobre las posibilidades que tenemos, una de ellas es declararnos en oposición”. 

Lea, además: ¿Quiénes llegan a la Casa de Nariño? Los Petro, la familia del presidente

Los puntos no negociables de la oposición 

El Centro Democrático, el Partido Conservador, Mira y Cambio Radical, al parecer serían los partidos que se inclinarían por ser la oposición. Los partidos aseguraron que quieren una oposición constructiva y que mantendrán sus puntos no negociables.

Miguel Uribe, senador electo por el Centro Democrático aseguró que los puntos serían “la defensa a la democracia, la libertad y la actividad económica”. 

Sin embargo, no solo en el legislativo buscan consolidar esta oposición, también se conoció que voces de peso en el mundo político estarán vigilando la gestión de Gustavo Petro. 

Desde el Pacto Histórico señalan que al nuevo Gobierno le quedaría mucho más fácil conseguir ser mayoría en la Cámara de Representantes.

Vea también: Un llamado a la unión: el mensaje del Pacto Histórico y varios sectores políticos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?