Esto es lo que necesita saber sobre el Plan Nacional de Desarrollo: cifras y apuestas

Ahora las comisiones económicas conjuntas del Congreso discutirán el plan, se espera que en abril pase a plenarias y antes del 7 de mayo sea aprobado.


Lo que necesita saber sobre Plan Nacional de Desarrollo
Foto: Twitter Francia Márquez

Noticias RCN

febrero 07 de 2023
07:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno de Gustavo Petro finalmente presentó y radicó ante el Congreso el Plan Nacional de Desarrollo para 2022-2026, llamado ‘Colombia potencia mundial de la vida’. ¿Qué es eso y por qué es importante para el país?

En contexto: Plan Nacional de Desarrollo y las otras prioridades de las sesiones extraordinarias en el Congreso

Dejando de lado los tecnicismos, este documento es una hoja de ruta para el Gobierno en los próximos tres años. En ella se plasman las metas a corto, mediano y largo plazo y el monto que va a financiar cada uno de los proyectos planteados. La istración de Gustavo Petro le apostó a la creación de un plan en el que participarán los colombianos y por ello, el texto es el resultado de los 51 Diálogos Regionales Vinculantes a los que asistió la ciudadanía para ser escuchada.

Ahora bien, ya radicado ante el legislativo, las comisiones económicas conjuntas lo discutirán y se espera que en abril de este año pase a plenarias y antes del 7 de mayo sea aprobado. El monto que se invertirá para lograr todas las metas planteadas es de 1.154,8 billones de pesos. Este presupuesto está distribuido de la siguiente forma:

Plan Nacional de Desarrollo en Cifras

  • $138,4 billones destinados a la convergencia regional
  • $114,4 billones para la transformación productiva y acción climática
  • $743,7 billones para lo relacionado con seguridad humana y justicia social
  • $46,1 billones para el derecho a la alimentación
  • $28 billones para el ordenamiento del territorio alrededor del agua
  • $83,4 para estabilidad macroeconómica

Convergencia regional, seguridad humana, ordenamiento del territorio, ¿qué es lo que se propone puntualmente?

Uno de los puntos más importantes del documento es la intención de actualizar el Catastro Multipropósito en un 70%, reducir la pobreza extremo a un dígito, lograr la transición energética financiada por excedentes financieros de recursos como el carbón y petróleo, y entregar cerca de 3 millones de hectáreas; eso en el marco de la reforma rural, que es una de las prioridades de la istración para lograr la “justicia social” que abandera en su gestión.

Varios conceptos a aclarar: con convergencia regional, el Gobierno se refiere a reducir las brechas sociales y económicas en el país. En cuanto a ordenar el territorio alrededor del agua, la intención es que se protejan y conserven los ecosistemas y se evite que las ciudades se expandan de forma descontrolada.

Lo que busca la istración es: formalizar títulos que otorgan a tierras, aumentar el área actualizada del catastro multipropósito, reducir el área de conflictos por suelo y facilitar la compra de tierras para que se cumpla lo pactado en el acuerdo de paz respecto a la entrega de tierras.

Vea también: Proyecto que busca bajar la pena más alta de prisión sigue generando polémica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada