Nuevo episodio en la pelea Sarabia – Benedetti: canciller presentó más pruebas
La canciller entregó más pruebas que respaldarían la denuncia que presentó en 2023.
Noticias RCN
03:59 p. m.
La tensión entre la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, volvió este miércoles 30 de abril.
Desde hace un par de años, el tema Sarabia – Benedetti ha estado en la agenda pública. Ambos son cercanos al presidente Gustavo Petro y han ejercido en varios puestos del Gobierno.
Sarabia presentó más pruebas
Por un lado, Sarabia arrancó siendo jefa de gabinete, después llegó a la dirección de Prosperidad Social. Antes de ser canciller, fue directora del Departamento istrativo de Presidencia (Dapre).
Por otro lado, Benedetti, quien ya tenía una amplia carrera en el sector público; fue embajador en Venezuela. Después llegó a la embajada ante la FAO, estuvo como jefe de despacho y actualmente es el ministro del Interior.
El detonante de su pelea fueron aquellos audios revelados en 2023, en los que se escuchaba a Benedetti hablando con groserías y haciendo graves señalamientos.
En las últimas horas, Sarabia compareció ante la Fiscalía para ampliar su denuncia por presunta violencia de género contra Benedetti. La funcionaria llegó a las 8:15 a.m. con siete carpetas que respaldarían sus señalamientos.
La canciller sostuvo que esta diligencia es coherente con las denuncias presentadas a finales de 2023. “La defensa del buen nombre no es un acto de vanidad, es un acto de justicia”, declaró.
Benedetti guardó silencio
Entre los documentos presentados, se incluye información sobre un presunto enriquecimiento ilícito del ministro.
Asimismo, habría detalles sobre los supuestos hechos violentos ocurridos en España cuando Benedetti se desempeñaba como embajador ante la FAO. Este último caso está siendo investigado por la Cancillería y vigilado por la Procuraduría.
Sarabia enfatizó que su cargo en el Gobierno no la exime de presentarse ante las autoridades: “No significa que debo abandonar para proteger mis derechos y que haya renunciado a ejercer los mismos”.
En las próximas sesiones se presentará líneas de tiempo, audios, documentos y mensajes que complementarían la denuncia. Además, se documentarán las supuestas campañas de descrédito en su contra.
Por su parte, Benedetti no se ha pronunciado sobre esta nueva diligencia. Inclusive, en una atención a medios, se tapó la boca y guardó silencio.