Cuando Nicolás Maduro dijo que recibiría a Santrich e Iván Márquez en Venezuela

En el año 2019, Nicolás Maduro indicó que los exlíderes de la difunta guerrilla de las Farc eran bienvenidos en su país.


La invitación de Maduro a disidencias de las Farc
Nicolás Maduro - AFP.

Noticias RCN

julio 05 de 2022
10:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su especial ‘Peligro en las Fronteras’, Noticias RCN ha investigado y revelado cómo el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha sostenido una alianza con el grupo armado ilegal ELN. Actualmente, fuerzas de este grupo insurgente están ubicados en la frontera entre Colombia y el vecino país. 

La investigación realizada por Noticias RCN da cuenta además de cómo se han reforzado las fuerzas militares de Venezuela durante los últimos años bajo la excusa de defenderse de una posible invasión a su territorio. Desde el año 2019 y con el apoyo de Rusia, China, Irán y Cuba, habrían creado 5 batallones de infantería, 3 de ellos ubicados en la frontera con Colombia, donde permanecerían alrededor de 100 militares rusos realizando entrenamiento en el uso de poderosos sistemas de artillería. 

Lea además: Especial ‘Peligro en las Fronteras’: el plan de contingencia entre el ELN y Venezuela

Con la cercanía de Nicolás Maduro con gobiernos de izquierda a nivel mundial, el gobernante de Venezuela ha tenido afinidad con personas de similar pensamiento. Tanto así, que además de la presencia del ELN en territorio venezolano, también ha ofrecido albergue a de la extinta guerrilla de las Farc. En los últimos días, se conoció que Iván Márquez, uno de los líderes de este grupo armado, habría sido asesinado en territorio fronterizo. Algunas versiones aseguran que no falleció, pero no hay confirmación oficial.

Invitación a disidentes

En el 2019, el presidente de Venezuela,  Nicolás Maduro dijo  que dos prófugos exdirigentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc eran "bienvenidos a Venezuela", días después de que Colombia denunció que estarían ocultos en su país.

A quienes el líder venezolano se refirió en aquel momento fue a Seuxis Paucias Hernández, más conocido como Jesús Santrich, y de Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quienes participaron en la negociación de paz entre el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para acabar un conflicto de más de medio siglo.

Vea también: ¿Colombia en riesgo? La razón por la que Venezuela amplió su poder de guerra

"Habían anunciado que venía Iván Márquez y Jesús Santrich, me quedé esperando. Iván Márquez y Jesús Santrich son bienvenidos a Venezuela y al Foro de Sao Paulo cuando quieran venir, son los dos líderes de paz", dijo en su momento Nicolás Maduro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?