La dura advertencia de la gobernadora del Chocó sobre minado en el departamento

La gobernadora llevó la crisis humanitaria del Chocó ante la OEA y pidió apoyo internacional para frenar la violencia.


Verificarán las firmas de la empresa que ganó millonario contrato de detectores de minas
Foto: Fuerza Naval del Pacífico.

Noticias RCN

febrero 15 de 2025
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En su intervención ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdoba Curi denunció que el 80 % del departamento de Chocó está minado, lo que deja a la población atrapada entre el conflicto y el temor a perder la vida o sus extremidades.

Alias 'El Mono': culpable del feminicidio de Karen Guerra en Atlántico
RELACIONADO

Alias 'El Mono': culpable del feminicidio de Karen Guerra en Atlántico

El Chocó, un territorio sitiado por minas y violencia

“Los jóvenes están perdiendo sus piernas”, advirtió, señalando que los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo han llegado hasta las comunidades e incluso cerca de colegios.

La mandataria enfatizó que las familias no pueden salir a cultivar ni acceder a alimentos debido a la constante presencia de grupos armados como las disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo. “No hay respeto alguno”, lamentó, mientras alertaba sobre el impacto de 72 horas ininterrumpidas de combates en la cuenca media del río San Juan.

Clamor por un cese real de hostilidades en el Chocó

Hace dos años, la OEA visitó la región y se comprometió a exigir un cese de hostilidades como condición para las negociaciones de paz. Sin embargo, la violencia continúa, y Córdoba Curi dejó claro que un cese al fuego parcial no es suficiente: “El cese al fuego no puede ser solo para el Ejército”.

Ataque del ELN en la vía Panamericana entre Popayán y Pasto dejó un muerto
RELACIONADO

Ataque del ELN en la vía Panamericana entre Popayán y Pasto dejó un muerto

Ante este panorama, la gobernadora instó a la comunidad internacional y a los actores del Sistema Internacional de Derechos Humanos a unirse en la defensa de la paz y la seguridad en el departamento.

Mientras tanto, el Ejército Nacional ha desplegado más tropas en la zona para tratar de contener la crisis. Con más de 340 uniformados ya presentes en distintos puntos del Chocó, la esperanza de sus habitantes sigue dependiendo de acciones concretas que garanticen su protección.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada