JEP rechazó solicitud de sometimiento del exgobernador de Santander, Hugo Aguilar

El exgobernador cumplió una condena por vínculos con los paramilitares y tiene dos procesos pendientes en la justicia ordinaria.


JEP rechazó sometimiento de exgobernador Hugo Aguilar
JEP rechazó sometimiento de exgobernador Hugo Aguilar/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes la JEP anunció la decisión que tomó frente a la solicitud de acogimiento a la justicia especial, presentada por el exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo, quien cumplió una condena por parapolítica.

Frente al caso de Aguilar, la Jurisdicción Especial para la Paz resolvió rechazar la solicitud del exgobernador para comparecer ante sus estrados y evadir así a la Corte Suprema de Justicia, en el marco de dos procesos pendientes en su contra por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Los intentos de Aguilar Naranjo por ingresar a la JEP se dieron luego de su liberación en junio de este año, tras estar privado de la libertad en el batallón de artillería N. 13 de Bogotá por el caso de parapolítica.

Vea también: Una bofetada a las víctimas del conflicto armado: contundente mensaje de Ramiro Charry a la JEP

El historial de Aguilar en la JEP

En enero de este año, la sección de apelación de la JEP ya había negado una solicitud de reconocimiento como víctimas de Socorro Carreño Miranda y Mónica María Barrera Carreño, esposa y suegra del exgobernador.

En ese entonces, las mujeres aseguraron que habían sido afectadas por las decisiones de la justicia penal ordinaria en contra de Aguilar, al ser acusadas de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tema que dio motivos a la JEP para negar su acreditación al sostener que dichos procesos no estaban relacionados con el conflicto armado.

Le puede interesar: ¿Censuraron en la JEP a Sigifredo López? Video de la polémica audiencia

Asimismo, la JEP sostuvo que las consecuencias de salud, económicas y emocionales presentadas por Socorro Carreño y Mónica Becerra eran completamente ajenas al conflicto, y que fueron más bien originadas por situaciones personales y familiares que no son competencia de dicho tribunal.

Proceso contra Aguilar por lavado de activos

El proceso penal en contra del exgobernador se remonta a la ocupación de 33 bienes a su nombre, entre apartamentos, finca y automóviles a su nombre, que llevó a cabo la Fiscalía General de la Nación. 

En 2015, Aguilar Naranjo recuperó su libertad tras haber estado preso, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió encarcelarlo nuevamente en el 2019, por una violación a las condiciones impuestas para dejarlo libre.

Lea además: Los crudos relatos de cómo se dieron los falsos positivos en Antioquia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil