JEP imputa a Pablo Catatumbo y otros exfarc por crímenes de guerra en Cauca y Valle del Cauca

Doce exintegrantes de las Farc fueron hallados responsables de asesinato, desaparición forzada, traslado forzoso de población y otros actos inhumanos.


Foto: @JEP_Colombia/ X

Noticias RCN

febrero 03 de 2025
10:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad a 12 exintegrantes de las Farc-EP, pertenecientes al Comando Conjunto de Occidente, al Bloque Móvil Arturo Ortiz, al Frente 6, a la Columna Móvil Miller Perdomo y a las Compañías Móviles Alonso Cortés, Ambrosio González y Simón Rodríguez.

Los vinculados en este proceso, enmarcado en el Caso 05, tuvieron actuaciones en territorios del norte del Cauca y sur de Valle del Cauca, en donde se concentra la mayor cantidad de víctimas acreditadas ante la JEP.

JEP ordena al Mindefensa evacuar 124 firmantes de paz del Catatumbo en riesgo por enfrentamientos
RELACIONADO

JEP ordena al Mindefensa evacuar 124 firmantes de paz del Catatumbo en riesgo por enfrentamientos

Los imputados, entre los que se encuentra el senador del partido Comunes, Pablo Catatumbo, tendrán que responder por 14 crímenes identificados en más de 5.000 hechos violentos en Santander de Quilichao, Suárez, Buenos Aires, Morales, Caloto, Corinto, Toribío, Caldono, Jambaló, Miranda, Padilla, Guachené, Villa Rica y Puerto Tejada, en el norte del Cauca; así como en Florida, Pradera, Palmira, Jamundí y Candelaria, en el sur del Valle del Cauca.

¿Qué crímenes fueron imputados a los exfarc?

Para la JEP, estas perosnas son responsables de los crímenes de lesa humanidad de asesinato, traslado forzoso de población, persecución y otros actos inhumanos y los crímenes de guerra de homicidio, ejecuciones sin previo juicio, desplazamiento forzado, utilización, reclutamiento o alistamiento de niños y niñas; empleo, producción, comercialización y almacenamiento de minas antipersonal; atentados contra la vida y la integridad corporal; por dirigir ataques contra la población civil a través de las llamadas “tomas guerrilleras” y los crímenes de guerra de destrucción del medio ambiente y de destrucción de bienes culturales y de lugares de culto.

La decisión fue tomada por la Sala luego de analizar los informes entregados por organizaciones de víctimas, siete versiones colectivas, 50 versiones individuales e informes de la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

¿Quiénes son los exintegrantes de las Farc imputados por la JEP?

Entre los comparecientes a quienes se atribuyeron estas responsabilidades se encuentran:

JEP revela los motivos de muerte de los cuatro cuerpos hallados en La Escombra
RELACIONADO

JEP revela los motivos de muerte de los cuatro cuerpos hallados en La Escombra

  • Pablo Catatumbo Torres Victoria, quien fue miembro del Secretariado de las extintas Farc–EP e integró el Estado Mayor del Bloque Móvil desde 1998 y a partir de 2012 comandó el Bloque Occidental.
  • ‘Francisco González’ o ‘Pachochino’, coordinador del Comando Conjunto de Occidente entre 1993 y 2011.
  • ‘Matías Aldecoa’, fundador de la Compañía Ambrosio González y su primer comandante hasta el 2014.
  • ‘Miguel Ángel Pascuas’, también conocido como el ‘Sargento Pascuas’, fue fundador y máximo comandante del Frente 6º.
  • ‘Calixto’, miembro de la comandancia del Frente 6º entre 2008 y 2016 y su máximo comandante desde 2013.
  • ‘Carlos Antonio’, miembro de la comandancia del Frente 6º y su segundo comandante desde 2013.
  • ‘Alirio’, también conocido como ‘Meneito’. Fue miembro de la comandancia del Frente 6º y su tercer comandante desde 2013.
  • ‘William’, conocido también como ‘El Paisa’, fue miembro de la comandancia de la compañía móvil Alonso Cortés desde 1994 y su principal comandante desde 2009.
  • ‘Vladimir’, miembro de la comandancia de la compañía móvil Alonso Cortés desde 1999 y su segundo comandante desde 2009.
  • ‘Juvenal’, el principal comandante de la Columna Móvil Miller Perdomo hasta 2015, salvo unos meses en 2003.
  • ‘Pacho Quinto’, segundo comandante la Columna Móvil Miller Perdomo desde 2003 y su máximo comandante en 2015.
  • ‘Mama Juana’, miembro de la comandancia de la Columna Móvil Miller Perdomo y el segundo comandante de la estructura especial creada por las Farc–EP para operar en El Naya.
JEP devolvió expediente de Salvatore Mancuso a Justicia y Paz
RELACIONADO

JEP devolvió expediente de Salvatore Mancuso a Justicia y Paz

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

Corte Constitucional

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tendría contratos con el Gobierno

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Otras Noticias

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte Constitucional en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca