Fortalecer políticas de seguridad: el llamado de Indepaz por las recientes masacres en Colombia

En las últimas horas, Indepaz ha registrado cinco masacres ocurridas en territorios como Valle del Cauca y Nariño.


Fortalecer políticas de seguridad: el llamado de Indepaz por las recientes masacres en Colombia.
Foto: Archivo RCN.

Noticias RCN

noviembre 22 de 2023
10:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El conflicto armado en Colombia sigue dejando a su paso hechos violentos que afectan a las poblaciones más vulnerables de las regiones.

Muertes violentas en Colombia

Un reporte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) dejó ver que en las últimas 48 horas (20 y 21 de noviembre) se han reportado cinco masacres en departamentos como Nariño, Casanare, Valle del Cauca, entre otros.

Además, recientemente el Instituto reportó un asesinado en Tibú, Norte de Santander, en donde un líder social que se desempeñaba como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo, fue asesinado.

Lea también: Así funcionará el programa Renta Ciudadana del DPS a partir del 1 de enero de 2024

“Jhair Fernando Rivera Pérez era un reconocido líder, quien se desempeñaba actualmente como vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Triunfo en el municipio de Tibú, Norte de Santander”, afirmó Indepaz.

Cinco masacres en las últimas 48 horas

La más reciente masacre se registró en Villanueva, Casanare, en donde dos hombres y una mujer fueron asesinados en la vereda La Colmena. Las personas fueron asesinadas presuntamente por hombres armados que llegaron al lugar a atentar contra sus vidas.

Otro caso sucedió en Ipiales, Nariño, en donde tres hombres fueron asesinatos en el barrio Montecarlo, presuntamente a manos de un hombre que se movilizaba en un vehículo cuando les disparó a los jóvenes.

Lea además: "Gobierno debe prevenir acciones violentas ante un eventual revés en diálogos de paz": Defensoría

El tercer caso ocurrió en Algeciras, Huila, en donde fueron asesinadas cuatro personas en la vereda El Silencia. Según las primeras investigaciones, hombres armados llegaron a una vivienda y atacaron a todas las personas que estaban en el lugar.

Los últimos dos más recientes casos ocurrieron en Jamundí, Valle del Cauca, y en Briceño, Antioquia, en donde fueron asesinadas cinco personas.

El director de Indepaz, Leonardo González Perafán, hizo un llamado para que se fortalezca la protección de las poblaciones.

Le puede interesar: JEP dejó en firme expulsión de Alexander Farfán, alias Gafas

“Para detener este desangre se necesita fortalecer las políticas de seguridad humana en las ciudades para disminuir el control de la criminalidad asociada a las rentas ilícitas como el microtráfico y las disputas territoriales entre bandas y la pretensión de control social por parte de los grupos de alto impacto en las regiones en disputa”, afirmó González en su cuenta de la red social X.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Bogotá

VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Clan del Golfo

A la cárcel dos presuntos integrantes del Clan del Golfo que extorsionaban en el Meta

Otras Noticias

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.

Napoli

En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

Los hinchas napolitanos celebran en las calles de la ciudad un título anhelado y las imágenes que dejan son increíbles.


¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada