Incendios forestales en Colombia se redujeron a 13: UNGRD

Desde la Sala de Crisis de la UNGRD reportaron que se redujeron a 13 las conflagraciones en todo el territorio nacional.


Incendios forestales en Colombia se redujeron a 13: UNGRD
Foto: UNGRD

Noticias RCN

enero 28 de 2024
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque la crisis persiste, el número de incendios controlados en Colombia sigue aumentando. Desde la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reportaron que se redujeron a 13 las conflagraciones en todo el territorio nacional.

Gracias a los esfuerzos de los héroes del Cuerpo de Bomberos, voluntarios, Defensa Civil, Ejército Nacional y Policía, se han liquidado 343 incendios forestales, detalló la UNGRD.

Hasta el momento, son varios los departamentos que reportan incendios forestales, entre ellos Boyacá, Huila, Córdoba, Magdalena, Vichada y Norte de Santander. “En las últimas 24 horas (con corte al 28 de enero) se ha logrado liquidar 23 incendios forestales en diferentes zonas del país”, detallaron las autoridades.

Vea también: “Se secan nuestros cuerpos de agua, pedimos declarar emergencia”: gobernador de Bolívar

Decreto de desastre nacional por incendios forestales

Precisamente este 28 de enero, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro hizo público el documento del decreto con el que se declara oficialmente la situación de desastre nacional por el fenómeno de El Niño.

Esta medida implica la actuación de distintas entidades con el propósito de enfrentar la emergencia:

"Declara una situación de desastre nacional en todo el territorio nacional el presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los artículos 10, 56 y 59 de la Ley 1523 de 2012", se lee en el documento.

Esta declaratoria contempla una vigencia de 12 meses y es prorrogable por un periodo igual, esto con previo concepto favorable por parte del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

En contexto: Gobierno declara oficialmente 'desastre nacional' por incendios: aquí el decreto

Con esta medida de “desastre nacional”, la UNGRD elaborará un plan de acción para el manejo de la situación en todo el país. Este deberá contemplar las estrategias para respuesta, rehabilitación y reconstrucción de las áreas afectadas. También se deberá mantener el seguimiento y evaluación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Túnel de la Línea

Así se encuentran los heridos del bus accidentado en el Puente Helicoidal, en La Línea

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?