Hospitales públicos de Antioquia dejarán de atender pacientes de Nueva EPS

Los 37 hospitales que hicieron este anuncio aclararon que se dejaran de prestar los servicios no urgentes.


Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
01:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

37 hospitales públicos del departamento de Antioquia anunciaron que desde este 27 de diciembre dejarán de prestar servicios no urgentes a los s que estén afiliados a la Nueva EPS.

Alerta por falta de pago de las EPS al Hospital San José de Popayán
RELACIONADO

Alerta por falta de pago de las EPS al Hospital San José de Popayán

Con ellos son cerca de dos millones de personas que quedan en completa incertidumbre sobre su atención médica.

Esta decisión fue tomada debido al dinero que la Nueva EPS (intervenida por el Estado) le debe a los centros asistenciales y a sus funcionarios.

¿Cuánto dinero le debe la NUEVA EPS a hospitales de Antioquia?

En total son 170.000 millones de pesos que la EPS mencionada le debe a los 37 hospitales de diferentes municipios del departamento.

Según la Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia esta falta de pagos estarían afectando su capacidad para realizar los pagos de nómina correspondientes.

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"
RELACIONADO

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"

"Esto es debido a que la Nueva EPS no le ha realizado pago a estos 37 hospitales durante el mes de diciembre y no ha sido posible que estos hospitales reciban el recurso para pagar la prima de navidad y los salarios de sus funcionarios al igual que los proveedores", aseguró Luis Hernán Sánchez, Director Asociación de Hospitales Públicos de Antioquia.

Las preocupaciones de los pacientes de Nueva EPS por anuncio de hospitales públicos de Antioquia

Con el anuncio de los hospitales públicos, se suspenderían servicios como la entrega de medicamentos a pacientes que estén afiliados a la Nueva EPS, lo que genera preocupación en los afectados, pues eso significa una interrupción en la continuidad de sus tratamientos.

"En todo porque yo tengo una enfermedad huérfana y mantengo es en el hospital, si así no me atienden y dejan de funcionar, peor, entonces ahí sí nos llevó el que nos trajo", dice Cindy Carolina Quiceno.

Entre los servicios suspendidos están la consulta médica, odontología, laboratorio clínico y la entrega de medicamentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada