Reforma laboral: ¿Cómo quedarían los horarios de la jornada diurna y nocturna?

A partir del 15 de julio inicia la reducción de la jornada laboral en Colombia.


Reducción de la jornada laboral
Reducción de la jornada laboral, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

enero 19 de 2023
10:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ley 2101 de 2021 modificó el articulo 161 del Código del Trabajo, que regula la jornada laboral en Colombia y estableció una duración máxima de jornada ordinaria de 42 horas semanales, es decir, seis horas menos que la que rige actualmente.

La modificación establece que las horas determinadas pueden ser distribuidas en cinco o seis días a la semana, dependiendo el acuerdo logrado entre el empleador y el trabajador, garantizando el día de descanso, ya sea en fines de semana o un compensatorio de los días hábiles.

Cabe resaltar que, esta reducción no altera la remuneración salarial ni prestacional, ni implica cambios en el valor de la hora ordinaria de trabajo, entre otros derechos laborales.

Puede leer: ¿Cuándo comienza la reducción de la jornada laboral en Colombia?

¿Cómo quedaría la jornada diurna y nocturna?

A partir del 15 de julio la jornada laboral máxima semanal será de 47 horas y se mantendrá así hasta el 14 de julio de 2024, cuando continúa el proceso gradual estipulado en la ley, sin embargo, los empleadores que busquen acogerse de forma anticipada a la nueva normativa lo pueden implementar.

El ministerio de Trabajo busca recuperar la jornada laboral de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y que la jornada nocturna inicie a partir de las 6:00 p.m. y cubra las 12 horas siguientes. Un debate que aún está sobre la mesa debido a las implicaciones económicas que tendría para los empleadores.

Le puede interesar: Para el 2023 Colombia vuelve a ser el país con mayor número de festivos

Recordemos que el recargo nocturno equivale al 35% por cada hora laborada, por ejemplo, para un salario mínimo se traduce en $1.458 pesos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada