¿Salarios de $85 millones en Air-e a pesar de los números rojos de la empresa?

Además, se habla de la posibilidad de que se produzca una reducción del precio de la energía eléctrica para ciertos estratos del Caribe.


Noticias RCN

noviembre 01 de 2024
08:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Termómetro Político se habla de los planes que habría para Air-e, la reducción del costo de la energía eléctrica en el Caribe y lo que podría pasar con el artículo de la reforma judicial que reduce la pena para criminales.

Altísimo salarios en Air-e y la intención de reducir el costo de la energía en el Caribe

El Termómetro Político conoció que el agente interventor de Air-e, la empresa encargada de prestar el servicio de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira en el Caribe colombiano, encontró muchos cortocircuitos y choques eléctricos.

La Procuraduría y los interrogantes a Superservicios por la intervención de Air-e
RELACIONADO

La Procuraduría y los interrogantes a Superservicios por la intervención de Air-e

Recordemos que al Caribe llegó hace 5 días el ex viceministro de Trabajo, Edwin Palma, quien en menos de una semana, ha empezado a hacer una revisión a fondo de las cuentas de la entidad y señala que las cifras son escandalosas.

Aseguran que hay por lo menos 16 directivos de la compañía con salarios superiores a los 85 millones de pesos y de ahí para abajo varios ejecutivos con honorarios entre los 20 y 50 millones. Air-e está con saldos en rojo e incluso se declaró en quiebra, eso sin mencionar lo que le cobran a los s por el servicio de electricidad en la Costa.

Al parecer la intención es hacer un recorte grande en la nómina.

Además, El Termómetro Político conoció que hay intención de reducir hasta en un 40% las tarifas para los estratos uno y dos en el Caribe. Este anuncio se estaría haciendo en los próximos días, sólo esperan se está a la espera de una resolución de la Creg que autorice esta modificación tarifaria.

¿Qué podría pasar con el artículo de rebaja de penas a criminales en la polémica reforma a la justicia?

En medio del profundo debate que se ha dado en el país por el artículo de la reforma a la justicia que permitiría una reducción de penas a todos los delincuentes incluidos los que atentan contra los derechos de los menores, hay un consenso general para que haya una modificación.

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave
RELACIONADO

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave

Hay tres opciones, la primera sería eliminar todo el artículo, que es la opción menos probable; la segunda es que se agregue un inciso en el que quede claro que estas rebajas no aplican en casos donde las víctimas son niños; y la tercera, que se exceptúe únicamente los casos de abusos, maltratos y asesinatos contra niños cuando se trata de casos individuales y no hay un concierto para delinquir.

El Termómetro conoció que lo que podría prosperar es la tercera opción ya que si se inaplica la reducción de penas generalizada, en el caso de grandes organizaciones delictivas que instrumentalizan niños, no se podrían ofrecer beneficios para desarticularlas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Guaviare

Relevan a cinco altos oficiales por operativo en Guaviare donde murieron siete militares

Otras Noticias

Selección Colombia

Filtraron los tres arqueros que serán convocados por Néstor Lorenzo a la selección

Con sorpresas notables, Lorenzo ya tendría definido sus tres arqueros para las fechas eliminatorias de junio.

Artistas

Luto en la música colombiana: reconocida cantante falleció a sus 74 años de edad

La icónica cantante colombiana falleció este jueves 22 de mayo.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024