“Hace 50 años no se veía una sequía como la de hoy”: habitante del Amazonas

El caudal del río Amazonas ha disminuido hasta en un 90% e, incluso, zonas que solían ser inundables se encuentran totalmente secas.


Noticias RCN

septiembre 27 de 2024
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fenómeno del Niño ha causado que el 90% del caudal del río Amazonas se haya disminuido. La alarma es tanta que, aunque en condiciones normales debería tener una profundidad entre los 14 y 15 metros, las últimas mediciones han revelado que no está alcanzando ni siquiera los tres metros.

Y es que los habitantes han explicado que en el departamento del Amazonas no se presenten lluvias desde hace aproximadamente tres meses. Por lo tanto, zonas que suelen ser de inundación y hacer parte del río, se encuentran totalmente secas y llenas de tierra.

Este es el plan de la UNGRD para ayudar a las comunidades afectadas por la reducción del río Amazonas
RELACIONADO

Este es el plan de la UNGRD para ayudar a las comunidades afectadas por la reducción del río Amazonas

De hecho, en medio de la compleja situación, las embarcaciones que circulan por el río Amazonas se encuentran varadas porque, a causa de la falta de profundidad, se quedan atascadas por la sequía.

Incluso, Noticias RCN estuvo presente en el río y fue testigo de que aproximadamente 20 pescadores tuvieron que unirse para tratar de movilizar una embarcación que estaba parqueada en una zona inundable en la que ahora lo único que queda es tierra seca.

Este es el testimonio de los habitantes del Amazonas

“Dicen que hace 50 años no se veía una sequía como la que estamos viviendo hoy”, afirmó John Fredy, un pescador afectado.

Además, otros pobladores de esa región coincidieron en que, en medio de la emergencia climática que está viviendo el país, el río Amazonas ha dejado de tener la caudalocidad y la imponencia que lo caracterizaban.

En video: sequía extrema en el Amazonas redujo hasta un 90% el caudal del río
RELACIONADO

En video: sequía extrema en el Amazonas redujo hasta un 90% el caudal del río

Por lo tanto, con el temor de que la situación se torne cada vez más crítica, su llamado es a que el Gobierno active los protocolos correspondientes para que la profundidad del río deje de reducirse.

Los dos municipios que tomaron decisiones en medio de la sequía en el Amazonas

“La preocupación es enorme, tanto que los municipios de Puerto Nariño y Leticia declararon la calamidad pública por la sequía extrema que tenemos en la zona sur del departamento”, indicó Claudia Juliana Dulcey, secretaria de Medio Ambiente de Amazonas.

En ese sentido, esperan que muy pronto las entidades encargadas se pongan en o y den a conocer las estrategias que activarán para recuperar el río.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada