Gremios piden a Air-e saldar millonaria deuda para evitar apagón en el Atlántico

La falta de pago de Air-e a empresas generadoras de energía, que asciende a 2 billones de pesos, amenaza el suministro eléctrico en Atlántico, Magdalena y La Guajira.


Noticias RCN

abril 01 de 2025
01:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región Caribe colombiana se encuentra al borde de una crisis energética sin precedentes.

Los gremios del sector eléctrico han lanzado una advertencia urgente sobre el riesgo inminente de un apagón que podría afectar a más de 5.4 millones de personas en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.

Superservicios solicitó a generadoras vender energía a bajo costo a Air-e
RELACIONADO

Superservicios solicitó a generadoras vender energía a bajo costo a Air-e

Piden a Air-e saldar sus deudas para evitar apagón

El ojo del huracán se centra en la empresa Air-e, responsable de la distribución de energía en la región, que acumula una deuda de aproximadamente 2 billones de pesos con las empresas termoeléctricas.

Esta situación ha llevado a que la veeduría ciudadana solicite a la Superintendencia de Sociedades la cancelación inmediata de estos pagos pendientes.

Según los expertos del sector, el incumplimiento de estas obligaciones financieras no solo pone en juego el suministro eléctrico doméstico, sino que también amenaza gravemente al aparato productivo regional.

¿Habría un apagón en el Caribe?

“El incumplimiento de estas obligaciones de dos billones de pesos amenaza con generar un apagón en Atlántico, Magdalena y La Guajira, afectando a 5.4 millones de personas y al aparato productivo regional”, aseguró Efraín Cepeda Tarud, presidente del comité intergreminal del Atlántico.

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas
RELACIONADO

La millonada que debe pagar el Gobierno para evitar apagones y cortes de gas

La magnitud de la crisis se hace evidencia en las cifras: de los 2 billones de pesos adeudados por Air-e al sector eléctrico, 1.2 billones corresponden específicamente a la generación térmica.

Sin embargo, el panorama se complica aún más cuando se considera que la deuda total de Air-e con el sector eléctrico podría superar los 3 billones de pesos.

Es importante destacar que Air-e se encuentra actualmente bajo intervención estatal, lo que implica que, en última instancia, la responsabilidad de estas deudas recaiga sobre el Gobierno Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

Reforma Laboral

Día clave para la reforma laboral: los ocho ponentes se pusieron de acuerdo en un único texto

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: Donde nace la doctrina fluvial

Otras Noticias

Viral

Hombre celoso intentó apuñalar a un payaso por bailar con su pareja: el momento quedó grabado

Una celebración familiar en México se convirtió en una escena de tensión, luego de que un show de un payaso provocara los celos de un hombre.

Cristiano Ronaldo

¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

El Mundial de Clubes 2025 sigue generando expectativa, especialmente por la posible presencia de grandes figuras como Cristiano Ronaldo. ¿Qué dice la FIFA?


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?