Gremios del sector energético responden a los señalamientos del presidente Petro: “Muestran falta de información”

El mandatario cuestionó el cobro, indicando que estaba siendo ilegal.


Noticias RCN

febrero 01 de 2025
03:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los gremios se pronunciaron por las recientes críticas del presidente Gustavo Petro sobre las tarifas de energía.

Contraloría alerta por riesgo de desabastecimiento de energía debido a deudas con las empresas
RELACIONADO

Contraloría alerta por riesgo de desabastecimiento de energía debido a deudas con las empresas

Durante la Movilización por la Democracia Energética en Barranquilla, Petro aseguró que “las tarifas de energía eléctrica que en este momento se están cobrando a cada familia y a cada empresa son ilegales”.

¿Qué dijo el presidente Petro?

En su intervención, el presidente dijo que las tarifas estarían satisfaciendo los intereses de particulares: “Nos han estafado, esa es la palabra, la estafa son miles de millones de dólares cada año, son billones de pesos que nos han robado”.

A través de un comunicado, los gremios Andesco, Acolgen, Andeg, Asocodis, Naturgas y Ser Colombia, se refirieron sobre las declaraciones del mandatario.

La respuesta de los gremios

Por un lado, afirmaron que “se emitieron afirmaciones sin respaldo jurídico ni técnico, con mensajes que no se apegan a la verdad”. Además, indicaron que se busca desviar la atención a la crisis en el sector por la alerta de apagón.

Los gremios indicaron que las empresas han invertido más de 140 billones de pesos en infraestructura, lo cual ha permitido que se superen sequías y otros fenómenos ambientales.

¿Alerta por apagón?

Cabe mencionar que Petro propuso que un kilovatio de energía debía costar entre $100 y $120, y no más de $1.300 como ocurre actualmente. Frente a esta iniciativa, los gremios consideraron que “no coincide con la realidad”.

Sumado a ello, los gremios cuestionaron los señalamientos de ‘ilegales’ sobre el cobro de las tarifas.

El panorama es complejo y esta semana hemos sido testigos del impacto que pueden tener palabras inoportunas, sin fundamento y fuera de contexto.

Andesco rechaza declaraciones del presidente Petro sobre el sector energético
RELACIONADO

Andesco rechaza declaraciones del presidente Petro sobre el sector energético

Acto seguido, le pidieron al presidente y Gobierno que tomen las acciones necesarias para que el servicio de energía se garantice, debido a que la posibilidad de apagón sigue generando incertidumbre.

Las empresas reiteraron que, si no se garantiza el pago de subsidios y la operación tarifaria, la amenaza del desabastecimiento podría ser más real de lo esperado.

Reiteramos la invitación a todos los s del servicio de energía eléctrica a informarse con datos reales y verificables, contrastando las recientes declaraciones sobre las tarifas con fuentes oficiales y análisis técnicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Otras Noticias

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

El accidente ocurrió hacia las 3:45 a. m., hora local, en el sector de Murphy Canyon, una zona densamente poblada a pocos kilómetros del centro de la ciudad.


En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total