Gobierno suspendió el cese bilateral con el Estado Mayor Central en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

El ministro de Defensa y el presidente de la República ya firmaron el decreto que oficializa la suspensión del cese bilateral.


Gobierno suspendió el cese bilateral con el Estado Mayor Central en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
Foto: Archivo RCN.

Noticias RCN

marzo 17 de 2024
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional suspendió el cese bilateral con el Estado Mayor Central en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, esto tras los hechos violentos que se han registrado en esas zonas del país en los últimos días.

El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, firmaron el decreto 0385 que oficializa la decisión de reanudar las operaciones militares en contra de la disidencia de las Farc en esas zonas del país.

"Ordenar la reanudación de las operaciones militares ofensivas y operativos policiales a partir de las 00:00 del día 20 de marzo de 2024 en contra de las estructuras del Estado Mayor Central de las Farc-EP presentes en los Departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca", se lee en el decreto del Ministerio de Defensa.

Lea también: Disidencias Farc atacaron con disparos de fusil a guardia indígena en Cauca

El decreto está fechado de este domingo 17 de marzo. Noticias RCN confirmó que el presidente Gustavo Petro se pronunciará sobre la decisión. 

Líder indígena asesinada en Toribio, Cauca

En el Cauca se sigue registrando una compleja situación de violencia. En la tarde-noche del sábado 16 de marzo las disidencias de las Farc atentaron contra una comunidad indígena en Toribio.

Los hechos ocurrieron cuando las víctimas estaban buscando a un menor que había sido secuestrado. El ataque dejó varios heridos y una líder indígena muerta identificada como la sabedora ancestral Carmelina Yule Pavi de 62 años.

Sin importar la presencia de niños y adultos mayores, los presuntos disidentes dispararon de manera indiscriminada. Inicialmente, la comunidad logró retener a dos de los presuntos disidentes y prender fuego a una de las camionetas y, en medio de la confusión, los hombres armados escaparon.

ONU y presidente Petro rechazan ataque a comunidad indígena

En la zona no hay presencia de Fuerza Pública. La ONU Derechos Humanos le exigió a los actores armados el respeto incondicional de la vida de los pueblos indígenas.

"ONU Derechos Humanos exige a los actores armados no estatales el respeto incondicional de la vida y demás derechos y libertades fundamentales de la población y el respeto de los derechos a la autonomía, Gobierno propio y jurisdicción de los pueblos indígenas", informó la organización en su cuenta de X.

Lea además: Condenan a alias Mayeya, cabecilla del Tren de Aragua, acusado de desmembrar cuerpos en Bogotá

Por su parte, el presidente Petro también rechazó lo ocurrido: "Una vez la minga salió de puerto resistencia en Cali del diálogo conmigo y desde donde se lanzaron las propuestas de comités municipales de fuerzas populares para desatar el proceso constituyente, fue atacada a fuego en Toribio, Cauca, por el Estado Mayor Central. Con este hecho el EMC del Cauca viola el acuerdo de cese al fuego".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada