"El Gobierno no promueve la vinculación de colombianos a las tropas de Ucrania": minexterior

Teniendo en cuenta que la situación en Ucrania sigue siendo alarmante, el Ministerio de Relaciones Exteriores le compartió información relevante a los colombianos.


Foto: Cancillería de Colombia.

Noticias RCN

junio 07 de 2024
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que el 6 de junio se conoció que Ángel Cárdenas Montilla, un colombiano que accedió de manera voluntaria a ser parte de las tropas ucranianas, se tuvo que entregar al Ejército de Rusia para proteger su vida e intentar retornar a Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores se pronunció y les envió un mensaje contundente a los ciudadanos.

¿Cuáles fueron las claridades exactas que comunicó el Ministerio de Relaciones Exteriores?

El Ministerio liderado por Luis Gilberto Murillo, aclaró que el Gobierno Nacional no ha promovido ni facilitado la vinculación de ciudadanos colombianos a las tropas ucranianas en ningún momento.

"Me entregué porque no quería fallecer": colombiano que estaba combatiendo en Ucrania
RELACIONADO

"Me entregué porque no quería fallecer": colombiano que estaba combatiendo en Ucrania

“Estas decisiones siempre han sido de tipo personal y son completamente voluntarias”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Sin embargo, explicaron que sí se han encargado de realizar las gestiones que les corresponden para ayudar a los ciudadanos y a las familias colombianas que han resultado afectadas por el álgido conflicto desarrollado en Ucrania.

Y es que, teniendo en cuenta las estadísticas registradas desde el 24 de febrero de 2022, 300 colombianos que se encontraban en Ucrania se aron con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que les ayudaran a salir y, según la versión oficial, su requerimiento pudo efectuarse sin contratiempos.

Pero, desafortunadamente, alrededor de 50 ciudadanos colombianos que decidieron unirse bajo su propia voluntad a las tropas ucranianas, han resultado ser víctimas en los múltiples ataques que le han hecho a ese territorio. En esos casos, el Ministerio de Relaciones prestó ayuda consular.

Teniendo en cuenta la situación presentada en Ucrania, ¿qué les recomienda el Ministerio de Relaciones Exteriores a los colombianos?

“Recomendamos tener presente que la situación actual de ese país representa un riesgo para la vida, inclusive para aquellos con experiencia militar”, inició asegurando el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nuevas directrices: Presidencia anunció cómo se aprobará la ida a las comisiones en el exterior
RELACIONADO

Nuevas directrices: Presidencia anunció cómo se aprobará la ida a las comisiones en el exterior

“En el caso de que por voluntad propia se decida aceptar una oferta, se deben revisar las condiciones de vinculación, tanto en el aspecto remuneratorio y prestacional, como en el riesgo relacionado”, agregaron.

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores les recordó a los colombianos que el Consulado de Colombia en Varsovia (Polonia) es el que se encuentra al tanto de las solicitudes que estén relacionadas con el conflicto en Ucrania.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada