¿Gobierno Nacional desafía al Congreso con una nueva consulta popular?
La nueva consulta popular incluye preguntas sobre derechos laborales y producción de medicamentos.
El Gobierno Nacional presentó en las últimas horas una segunda consulta popular ante el Congreso; una semana después de que la primera fuera hundida por mayorías en la plenaria del Senado.
Esta nueva propuesta incluye cuatro preguntas adicionales para un total de 16; las 12 originales, que estaban relacionadas al tema laboral, y cuatro nuevas enfocadas en materia de salud.
La radicación de esta iniciativa, de manera consecutiva, podría leerse como una presión para tratar de revivir las reformas hundidas como pasó con la laboral, e incluso como una estrategia para mantenerse en campaña.
¿Qué hay detrás de la nueva consulta popular?
En menos de una semana, el Gobierno Nacional radicó nuevamente una consulta popular, una estrategia con la que buscaría probar las iniciativas caídas en el Congreso.
Esta movida del Ejecutivo, para Julio César Iglesias “es un desafío a la democracia, porque no es solamente al Congreso para que vuelva a estudiar lo que ya negó, sino que es buscar sustituir al Congreso por vía de unas preguntas que claramente son capciosas, totalmente engañosas”.
Por su parte, Juana Afanador, cuestionó “por qué preguntar sobre el sistema de salud en el momento de una reforma laboral si normalmente estamos y deberíamos estar enfocados en ciertas cosas. Entonces ahí se ve un tire y afloje entre el Congreso, entre el Gobierno, pero al parecer ninguno sabe para dónde va y eso sí es muy preocupante”. A lo que Iglesia calificó como:
Demagogia pura y dura es lo que estamos viendo.
Gobierno nacional busca revivir todo lo que se ha hundido en el Congreso
Juana Afanador explicó que en vista de cómo se han manejado los últimos trámites en el Congreso y frente a la precampaña del Gobierno ad portas de unas presidenciales “lo más probable es que se vuelva a hundir esta consulta. Yo creo que el gobierno es totalmente claro y lo sabe completamente. También es muy probable que se vaya a hundir la reforma laboral también que se revivió. Lo más probable es que todo se vaya a hundir”.
Estamos abiertamente en contra de todo lo que proponga este gobierno y es parte de la campaña, es parte de lo que viene.
Mientras que Julio César Iglesias difiere de su posición y señala que “es probable que el gobierno pueda recomponer esas mayorías y ganar tres, cuatro votos que lo lleven a aprobar la consulta”.