Con viaje de Gustavo Petro a China, el Gobierno buscará expandir y aumentar las exportaciones

China es el segundo socio comercial de Colombia. Alrededor del 9% del total de productos nacionales exportados tiene como destino el mercado de ese país.


Gobierno buscará expandir exportaciones hacia China
Foto: AFP.

Noticias RCN

octubre 24 de 2023
11:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro ya está en China y allí tendrá una apretada agenda que comenzará el 25 de octubre con una reunión con el presidente de ese país, Zhao Leji, también tendrá un encuentro privado con el líder del partido Comunista, Xi JinPing.

En su visita a esa nación no solo abordará, según él, temas relacionados con el metro de Bogotá, lo que ha despertado controversia. También se planea buscar la diversificación de la oferta económica colombiana con China, que es su segundo socio comercial, después de Estados Unidos.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro llegó a China ¿Qué buscará para Colombia con esa visita?

Colombia quiere diversificar oferta económica con China

Las cifras así lo muestran: “alrededor del 9% del total de productos colombianos exportados tiene como destino el mercado chino. En 2022, Colombia importó más de 19.200 millones de dólares en productos y mercancías provenientes de ese país, mientras que desde Estados Unidos importó 18.900 millones”. El Dane revela además que en la última década las importaciones desde ese país han aumentado un 43% y la inversión extranjera directa alcanzó los 265 millones de dólares.

Por todo esto, el Gobierno Nacional explora las oportunidades para aumentar las exportaciones de carne de res, cerdo y pollo, e iniciar las de cafés especiales, flores, derivados del cacao, banano, aguacate y frutas tropicales.

Gobierno colombiano y chino abordarán temas relacionados con infraestructura

Pero en materia de infraestructura, la istración también ve una oportunidad para fortalecer el comercio y la inversión.

“En el sector de la infraestructura destacan grandes obras como la primera línea del Metro de Bogotá, a cargo de China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, así como el Regiotram de Occidente, en el que participa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC)”, se lee en un comunicado de Presidencia.

En el marco de esta intención, Gustavo Petro aseguró que durante su viaje hablará de la ‘ruta de seda’, una estrategia comercial que lidera el país asiático y que tiene que ver con la construcción de infraestructuras de transporte público. El mandatario habló de una posible conexión marítima entre puertos chinos y Buenaventura y Tumaco, que se articularía con vías férreas.

Lea además: Embajadores de Israel y Palestina hablaron sobre la reunión con el presidente Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%