¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Desde el Ministerio de Minas se conoció un decreto, el cual está disponible para recibir comentarios.


Reducción costo de energía.
Reducción costo de energía. Foto: Freepik,

Noticias RCN

abril 29 de 2025
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Minas informó que está listo el decreto con el que se le pondrían límites al costo de energía.

La apuesta sostenible que permite ahorrar hasta 70% en costos de energía eléctrica
RELACIONADO

La apuesta sostenible que permite ahorrar hasta 70% en costos de energía eléctrica

Según expuso el jefe de cartera, Edwin Palma, el propósito de esta normativa es reducir la carga económica.

Reducir el costo de energía

La idea entonces es que los costos del servicio sean más estables y competitivos. Para ello, el decreto indica que las empresas que generan energía con agua venderían por medio de contratos al menos el 95% de energía.

“Al menos el 95% de la generación horaria del portafolio hídrico de cada generador deberá ser vendido en contratos priorizando atender directamente la demanda de los s”, señala el documento.

El propósito entonces es que haya mayor nivel de contratos de energía y menor exposición en bolsa. Además, reducir entre 20 y 120 pesos el valor del kilovatio – hora.

Para darle más claridad, el ministerio explicó que si a una persona del Caribe le cuesta entre 700 y 1.200 pesos el kilovatio-hora por depender de las condiciones climáticas; de ahora en adelante tendrá una tarifa estabilizada de electricidad.

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar
RELACIONADO

¡Pilas! Este es el electrodoméstico que consume más energía en su hogar

Cuando el decreto se expida oficialmente, dentro de los tres meses siguientes, se habilitarían los mecanismos de control de eficiencia e instrumentos adicionales en el mercado de contratos y en la bolsa de energía para celebrar contratos a largo plazo.

El ministerio también quiere darle facultades a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) para que diseñe y expida los mecanismos de confiabilidad y estabilidad financiera.

Comentarios hasta el 13 de mayo

Con respecto a los mecanismos de contratación flexibles, se deberán considerar varios ítems, tales como habilitar contratos tipo ‘Pague lo Contratado Condicionado’ en relación con los excedentes de energía, habilitar a los generadores para realizar convocatorias de venta, establecer procesos unificados de compras en contratos, entre otros.

La población podrá hacerle comentarios al decreto hasta el próximo 13 de mayo, es decir, hay un lapso de dos semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Universidad Nacional

Contraloría alerta por sostenimiento las universidades públicas por falta de recursos

Bolívar

Autoridades responden sobre denuncia de niños que estudian en cantina en Bolívar

Secuestro en Colombia

Hombre secuestró al hijo de un agricultor para obligarlo a pagar $70 millones en Riofrío

Otras Noticias

República Dominicana

¿Qué ha pasado con la discoteca que se desplomó dejando 233 muertos en República Dominicana?

La tragedia ocurrió hace más de un mes en República Dominicana y dejó una cifra devastadora de muertos.

Enfermedades

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable

El hallazgo de la investigación podría explicar por qué son tan sensibles al dolor y al frío.


¡Tottenham es el campeón de la Europa League! Vea el gol de la histórica victoria

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Norma Nivia lanzó dardo directo a Yaya Muñoz antes de su regreso a La Casa de los Famosos: video