La propuesta de Germán Vargas Lleras a la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026

El jefe del partido Cambio Radical asegura que una de las mayores preocupaciones es la presencia de actores armados ilegales en varios territorios de Colombia.


Elecciones 2022
Elecciones en Colombia. Imagen de referencia. Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 18 de 2024
10:06 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Medellín, durante una reunión de militantes de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, líder del partido, se refirió al país y afirmó sentirse preocupado por la gobernanza y lo que viene de cara a las elecciones de 2026.

¿Elección de jueces por voto popular en Colombia?: esto dice el presidente de la Corte Suprema de Justicia
RELACIONADO

¿Elección de jueces por voto popular en Colombia?: esto dice el presidente de la Corte Suprema de Justicia

“Estamos viviendo una pesadilla en todos los aspectos. Mire usted acabaron con la infraestructura, la vivienda, el petróleo, el gas, la energía, se está impactando el turismo, los indicadores en materia de industria a la baja”, aseguró Vargas.

El ex vicepresidente señaló que es necesario que se haga una reunión entre las personas que se sienten inconformes con la situación del país y buscar unificar esfuerzos de cara a las elecciones de 2026.

“Tenemos que organizarnos, todos aquellos que pensamos que vamos por mal camino y que hay que recuperar la conducción del Estado tenemos que hacer un esfuerzo, alejado de las vanidades, de las elecciones personales, para ver en qué forma llegamos a las elecciones de 2026 con una fórmula unificada”, aseguró Lleras.

Germán Vargas Lleras habla de la situación de orden público en el país

El dirigente del partido Cambio Radical aseguró que uno de los temas que más le preocupan es la situación de orden público y la presencia de los grupos armados en varios territorios del país.

"Es una bandera blanca del poder Ejecutivo al Congreso": ministro del Interior sobre elección de Gregorio Eljach
RELACIONADO

"Es una bandera blanca del poder Ejecutivo al Congreso": ministro del Interior sobre elección de Gregorio Eljach

“Hemos retrocedido 25 años en materia de control territorial [...] Los problemas de orden público están desbordado, estas estructuras criminales han aprovechado el proceso de paz para consolidar su poder territorial, sus negocios ilícitos”, dijo Vargas Lleras.

Gobierno del presidente Petro no promoverá la reelección presidencial

De cara a las elecciones presidenciales de 2026, ha surgido la pregunta de la posibilidad de que se impulse la reelección presidencial, posibilidad que ha sido prohibida por la ley colombiana.

Al respecto, el gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del ministro del Interior Juan Fernando Cristo, ha insistido en repetidas ocasiones que la reelección presidencial no es una figura que busquen revivir, aunque sí han hablado de una posible continuidad de las ideas del actual gobierno.

"La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida": ministro del Interior
RELACIONADO

"La reelección está prohibida en Colombia y seguirá prohibida": ministro del Interior

De hecho, el pasado 4 de octubre el ministro Cristo hizo público los puntos del acuerdo nacional en el que ha trabajado desde que se posesionó. Entre los ejes fundamentales está el respeto a las reglas electorales.

“No promoveremos la reelección, ni la alteración de los periodos de los mandatos de la rama ejecutiva de elección popular”, aseguró el gobierno a través del documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada