Flip rechaza aseveraciones de Enrique Gómez por “poner en riesgo la integridad de los periodistas”

En medio de la polémica por la operación militar en Putumayo, el candidato de Salvación Nacional ha hecho fuertes comentarios contra los medios de comunicación.


Flip rechaza comentarios de Enrique Gómez contra periodistas y medios
Flip rechaza comentarios de Enrique Gómez contra periodistas y medios/Foto: @Enrique_GomezM/Twitter.

Noticias RCN

abril 12 de 2022
07:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la operación militar llevada a cabo en la vereda El Remanso, municipio de Puerto Leguízamo, en Putumayo, en donde el Ejército reportó la baja de 11 supuestos disidentes de las Farc; organizaciones sociales y de la comunidad han denunciado que se trata de civiles que fueron presentados como bajas en combate.

Vea también: Directora de Noticias Uno denuncia que fue perseguida por carro fúnebre

Debido a estas contradicciones, distintos organismos y medios de comunicación han adelantado investigaciones que revelarían un posible caso de falsos positivos perpetrado por el Ejército Nacional, hipótesis que ha despertado diversas reacciones entre los sectores políticos.

Los comentarios de Enrique Gómez, candidato de Salvación Nacional, han generado polémica y descontento en los últimos días, al asegurar que medios de comunicación y periodistas “han asumido las banderas del narcotráfico en demérito de las poblaciones más vulnerables del país”.

En tres trinos publicados, Gómez asegura que los medios “no son juzgados ni jueces de los valientes hombres que componen las Fuerzas Armadas”,  que hay “hipocresía” entre quienes exigen protección para las poblaciones apartadas y juzgan el actuar de las Fuerzas Militares.

Foto: Twitter.

Foto: Twitter.

Foto: Twitter.

Le puede interesar: Corte Constitucional protege libertad de expresión y derecho a opinar de los periodistas

¿Por qué estigmatiza y pone en riesgo la libertad de prensa?

Frente a los comentarios de Gómez, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), ha sido enfática en rechazar las estigmatizaciones y deslegitimaciones al trabajo periodístico, asegurando que “relacionar a medios de comunicación con grupos de narcotráfico es crear una narrativa que desconoce la realidad, pues la prensa colombiana ha sido uno de los actores más violentados por el narcotráfico”.

Además, la Fundación calificó los mensajes del candidato como “irresponsables”, pues consideran que se está poniendo en peligro la integridad de quienes trabajan en los medios de comunicación o hacen reportería en zonas altamente peligrosas del país.

Sobre el rol de “juzgados y jueces” de los medios, la Flip expone que hay un desconocimiento frente a las garantías de las que debe gozar el periodismo para investigar temas de interés público, invocando la premisa dictada por la Corte Constitucional en donde se destaca la diferencia entre la “verdad judicial” y la “verdad real”.

Lea además: En el último año las agresiones a la prensa crecieron un 31% en Colombia

Un aspirante a la Presidencia debe propender porque exista un buen clima para ejercer el periodismo. Sin embargo, Gómez se aleja de esas obligaciones y pretende aleccionar sobre qué contenidos deben ser investigados.

Finalmente, el llamado de la entidad es dirigido a la Procuraduría y al CNE para establecer protocolos de protección a la prensa durante las épocas electorales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada