Estos son los puntos de la denuncia contra Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias
La abogada Estefanía Orozco Torres presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el ministro del Interior y la directora del DAPRE por supuestas presiones.
Noticias RCN
07:50 p. m.
El reciente escándalo político que sacudió al Gobierno con la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, ha tomado un nuevo giro.
Fiscalía recibió primera denuncia contra Armando Benedetti por tráfico de influencias
La Fiscalía General de la Nación recibió la primera denuncia formal contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por presunto tráfico de influencias.
La abogada Estefanía Orozco Torres presentó el documento legal no solo contra Benedetti, sino también contra Angie Rodríguez, directora del Departamento istrativo de la Presidencia de la República (DAPRE).
“Soy Estefanía Orozco Torres, abogada en ejercicio y ciudadana, quien ante los desafueros que se están cometiendo en este país y más a nivel ministerial presentó denuncia formal contra Armando Benedetti y Angie Rodríguez”, indicó Orozco.
La denuncia se basa en las declaraciones de Buitrago, quien afirmó haber sido presionada para realizar nombramientos y remociones en diversos cargos.
“Armando es consciente de muchas de las cosas que yo he dicho”, expresó Buitrago, añadiendo que ya había trasladado la información a las autoridades competentes.
Según el documento presentado por Orozco Torres, las supuestas presiones sobre Buitrago constituyen una desviación funcional del poder público y buscarían alterar decisiones istrativas mediante influencias externas, lo que atentaría contra la meritocracia y el interés general.
“El propósito de los actos urgentes de investigación es garantizar una respuesta rápida y efectiva ante la posible comisión de un delito, preservando los elementos materiales probatorios y la evidencia física esenciales para el desarrollo de la investigación penal”, se lee en el documento presentado por la abogada.
La abogada solicitó a la Fiscalía tres acciones principales:
- Iniciar formalmente la investigación por el delito de tráfico de influencias, conforme al artículo 411 del Código Penal Colombiano.
- Recolectar inmediatamente la declaración de Ángela María Buitrago, quien presentó su renuncia irrevocable el 12 de abril de 2025, aunque esta solo se hizo pública el 15 de mayo.
- Investigar con urgencia y celeridad, respaldándose en la credibilidad y trayectoria de Buitrago, y argumentando presuntas injerencias de Benedetti en investigaciones anteriores.