Fiscalía imputa a Carlos Ramón González por cohecho, peculado y lavado de activos

La decisión fue tomada por el equipo de fiscales que lidera la investigación por el escándalo de corrupción en la UNGRD.


Noticias RCN

mayo 21 de 2025
10:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación imputó este martes al exdirector del Dapre, Carlos Ramón González, por los delitos de cohecho, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, en el marco del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

La tormenta que hay en la Corte Suprema por el escándalo de la UNGRD

La audiencia, que se realiza de manera pública, marca un nuevo giro en la investigación sobre los millonarios sobornos que se habrían pagado a altos funcionarios del Congreso para favorecer la agenda legislativa del Gobierno Petro. Según reveló el fiscal del caso, González fue quien presuntamente ordenó el pago de 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara, Andrés Calle, hoy capturados por estos mismos hechos.

El ente acusador detalló que los pagos se habrían efectuado en septiembre de 2023, desde la Casa de Nariño, a través de figuras cercanas al exdirector del Dapre: Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, y Sneyder Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD. Las declaraciones de estos exfuncionarios, junto con las de Olmedo López, exdirector de la UNGRD, han sido clave en la construcción del caso.

“Usted, Carlos Ramón González, ordenó ilícitamente entregar 4.000 millones de pesos a los expresidentes del Congreso”, afirmó el fiscal durante la diligencia. Según el relato, 3.000 millones fueron destinados a Iván Name y 1.000 millones a Andrés Calle.

Inicialmente, el valor pactado por los sobornos habría sido de 70.000 millones de pesos, pero se habría reducido a 4.000 millones tras una contraoferta del propio González, según la Fiscalía. Los investigadores sostienen que el dinero fue entregado con el fin de garantizar respaldo político a las iniciativas del Gobierno en el Congreso.

Seguimiento judicial y pruebas clave

La Fiscalía ya cuenta con registros telefónicos, rastros migratorios, videos de seguridad del Palacio de Nariño y otras pruebas que vincularían a González con el entramado de corrupción. Estas evidencias corresponden al periodo entre el 18 de septiembre y el 11 de diciembre de 2023.

Cabe recordar que Carlos Ramón González fue uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, y que ocupó un cargo de máxima confianza en la Presidencia hasta que estalló el escándalo.

Otro caso que sacude al Gobierno

El caso de la UNGRD es considerado uno de los mayores escándalos de corrupción del actual Gobierno. Ya ha dejado varias capturas, entre ellas las de Iván Name y Andrés Calle, quienes fueron enviados a la cárcel La Picota en Bogotá.

Con esta imputación a González, el expediente escala aún más dentro del círculo de poder, aumentando la presión sobre las instituciones del Estado y el Ejecutivo.

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD
RELACIONADO

Legalizan pruebas contra el exministro Ricardo Bonilla por el escándalo en la UNGRD

En las próximas horas, el exdirector del Dapre deberá responder si acepta o no los cargos imputados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

Transmilenio

VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Otras Noticias

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

El accidente ocurrió hacia las 3:45 a. m., hora local, en el sector de Murphy Canyon, una zona densamente poblada a pocos kilómetros del centro de la ciudad.

Giro de Italia

En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

En una etapa tranquila y sin mayores cambios en la clasificación general, el ciclista neerlandés se quedó con la victoria en el recorrido entre Módena y Viadana.


¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad