Fiscalía escucha a dos personas por presuntas irregularidades en la campaña ‘Petro presidente’

La Fiscalía escucha en declaratoria juramentada a dos personas en medio de las pesquisas adelantadas por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia en 2022.


Foto: Fiscalía General de la Nación
Foto: Fiscalía General de la Nación

Noticias RCN

noviembre 19 de 2024
06:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las personas escuchadas en declaración juramentada son Diego Fernando Buitrago Mora y Gabriel Velandia, representante legal y colaborador de Ingenial Media respectivamente.

Según reveló el ente acusador, Ingenial Media habría tenido responsabilidad en la estrategia de monitoreo de testigos electorales durante la campaña. La Fiscalía entonces le pone la lupa a las actividades realizadas, formas de pago y si se hizo dispersión de pagos a testigos electorales.

CNE formula cargos a Gustavo Petro y su equipo de campaña: inicia investigación por presunta violación de topes electorales
RELACIONADO

CNE formula cargos a Gustavo Petro y su equipo de campaña: inicia investigación por presunta violación de topes electorales

Cabe mencionar que el pasado 7 de noviembre, el empresario Xavier Vendrell estuvo en declaración juramentada ante la Fiscalía para dar detalles sobre la campaña y el rol que habría tenido dentro de la misma.

De igual forma, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrió investigación previa contra el mandatario por la supuesta financiación irregular.

Presuntas irregularidades en la financiación de la campaña

El pasado 8 de octubre, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió abrirle investigación y formularle cargos a Petro por presuntamente violar los topes electorales. El proceso es en su condición de candidato.

La formulación de cargos también fue contra Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol que ejerció como gerente de la campaña; y otra serie de personas.

Según reveló el CNE en aquella oportunidad, al parecer la vulneración al límite de gastos fue de más de $5.300 millones. Además, presuntamente hubo aportes de Fecode y la Unión Sindical Obrera.

Según mencionó el CNE, el equipo de la campaña presidencial habría omitido el reporte de: aporte de la USO, préstamos del Polo Democrático, donación de Fecode y pago a testigos electorales.

Consejo de Estado descarta demanda contra cargos del CNE a la campaña presidencial del Pacto Histórico
RELACIONADO

Consejo de Estado descarta demanda contra cargos del CNE a la campaña presidencial del Pacto Histórico

¿Cuáles son los alcances del CNE? El hecho que sea de carácter istrativo, indica que el tribunal no tiene facultades para quitarle el fuero o separarlo del cargo.

En ese orden de ideas, si el Consejo Nacional Electoral llegara a validar las supuestas irregularidades, el paso a seguir serían multas, como lo pueden ser la devolución de los dineros por reposición de votos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia