La ayuda del Gobierno llegó cuando el hecho ya estaba fuera de control: alcalde de Bucaramanga sobre incendios

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, habló en A lo que vinimos sobre los incendios en Santander y el apoyo del gobierno.


Noticias RCN

enero 22 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los incendios en Santander no han podido ser controlados. Piedecuesta, Floridablanca, Girón, Los Santos, Rionegro, Bucaramanga y Mogotes fueron los municipios con más incendios registrados este fin de semana.

La situación ha dejado múltiples hectáreas de vegetación incinerada; los intensos vientos y el sol agudizaron las emergencias. Lo grave es que las altas temperaturas persistirán, lo que puede generar más emergencias.

En A lo que vinimos, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, pidió más apoyo del Gobierno Nacional, y señaló que los responsables de estas emergencias muchas veces son ladrones de cables o consumidores que dejan colillas de cigarrillo tiradas.

Lea también: "Tenemos una tragedia ambiental": Ejército Nacional sobre incendios registrados en Santander

¿Cuáles son los puntos que aún generan riesgo?

Jaime Andrés Beltrán: Tenemos denuncias con videos que nos envían los ciudadanos pidiendo ayuda en sectores como Españolita y Ruitoque, donde hay puntos que se volvieron a prender, cerca al colegio Saucará y cerca de las fincas en la parte de los Carabineros. Durante dos días se ha trabajado en los hechos, pero, así como se apaga, el clima y la situación vuelven a activar el fuego, por eso el trabajo no puede darse por sentado.

¿Quiénes son los responsables de estas emergencias?

J. A. B.: Podemos identificar dos fenómenos. El primero es el robo del cable para quedarse con el cobre, que provocó un incendio en toda la zona de Estoraques y la zona de Mutis. El otro hecho fue en San Martin, provocado por consumidores que dejan las colillas, y esto prende rápidamente, generando una emergencia el 20 de enero.

¿La ayuda del Gobierno llegó a tiempo?

J. A. B.: Estábamos articulados con la Gobernación de Santander y alcaldes metropolitanos pidiendo una acción contundente, la cual llega después de las 4:00 p. m. cuando el hecho está fuera de control. No encontramos pronunciamiento ni acciones contundentes del Gobierno Nacional. Sabemos que están en agenda internacional, pero la agenda territorial es necesaria porque este problema no se ha acabado aún. Lamentablemente, hechos como estos los vamos a tener que estar repitiendo.

Por eso pedimos el favor y necesitamos que el Gobierno Nacional tenga una agenda prioritaria en los territorios para reaccionar a hechos complejos como el que estamos viviendo.

¿Cuál es el llamado para que la gente ponga de su parte?

J. A. B.: El llamado a los ciudadanos es que por favor se abstengan de hacer paseo de olla, cualquier tipo de fogata, quema de pólvora o quema desde sus acciones laborales. Queda totalmente prohibido. Es más fácil evitarlo que tratar de remediar un daño ambiental como el que se está viviendo.

Vea además: 'Chava' Moreno, la lideresa chocoana galardonada en la ONU por su defensa de los DD.HH.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

La Guajira

Alerta por el reclutamiento forzado de menores en La Guajira por parte de grupos armados

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo