La historia de droguerías La Rebaja: emporio del cartel de Cali que llega a su fin

A través de un comunicado, la Fiscalía anunció que fue confirmada la extinción de dominio sobre la cadena de droguerías La Rebaja.


Drogas la rebaja.
Droguerias La Rebaja. / La Rebaja

Noticias RCN

julio 15 de 2022
10:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, anunció que fue confirmada la extinción de dominio sobre la cadena de droguerías La Rebaja. 

Gracias a varias investigaciones del cuerpo técnico, se demostró que la compañía se constituyó con dineros procedentes del patrimonio ilícitamente obtenido por los confesos narcotraficantes y exjefes del Cartel de Cali, los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.

El documento también señala que, según las indagaciones sobre el caso, la sociedad de droguerías mantenía un vinculo con el narcotráfico

“Las actividades investigativas evidenciaron que los vínculos de la Sociedad Drogas La Rebaja S.A. tenía con actividades del narcotráfico eran conocidas por las personas que prestaban sus servicios a la misma en las diferentes regionales”, se lee en el documento. 

Lea, además: La historia de Gilberto Rodríguez Orejuela y el fútbol

El mecanismo jurídico de extinción de dominio se aplicará sobre la empresa y los 880 establecimientos de comercio distribuidos en varias zonas del territorio nacional. 

“Los actuales titulares de los establecimientos comerciales conocían el origen ilícito de los dineros que soportaban la constitución de los mismos. Por esto, negó la posibilidad de reconocer a estas personas como compradores exentos de culpa”. 

Cabe mencionar que en el año 2016 un juez había decretado que las sedes de esta importante cadena debían pasar a poder del Estado. Desde entonces, el proceso había pasado a manos del Tribunal Superior de Bogotá, el mismo que en los más recientes días, confirmó la decisión. 

La historia de drogas La Rebaja

La cadena de droguerías fue fundada en los años ochenta por los hermanos Orejuela. Sin embargo, tiempo después, los hoy confesos narcotraficantes decidieron ceder la sociedad a algunos de sus familiares para desligarse. 

Luego de esto, drogas La Rebaja pasó a estar en manos de la cooperativa Copservir, conformada por trabajadores de droguerías en todo el país para evitar su liquidación y proteger a los empleados vinculados a la compañía. 

En el 2002, le fue impuesta una acción de extinción de dominio por la Fiscalía en la que se argumentaba que la organización estaba vinculada a actos delictivos, pese a esto, la cadena siguió trabajando de manera regular. 

Vea también: Los narcotraficantes colombianos que han sido extraditados a Estados Unidos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

Ejército Nacional

Exescolta de Marta Lucía Ramírez habría participado en red que traficó armamento

Educación

ADE genera polémica por entregar cartillas en colegios a favor de la consulta popular

Otras Noticias

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

Shakira sorprendió a sus fans durante su gira mundial con un cambio inesperado en la letra de una de sus canciones más comentadas.

Antártida

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%