¿Cómo llegó Tulio Gómez a la mesa de negociación con la Segunda Marquetalia?

Este será el protagónico papel de Tulio Gómez en la mesa de negociación con la Segunda Marquetalia.


Noticias RCN

junio 26 de 2024
09:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para la opinión pública fue sorpresiva la presencia del empresario caleño Tulio Gómez en la mesa de negociación del Gobierno con la Segunda Marquetalia.

Tulio Gómez llegó a la mesa de negociación

Su llegada se dio por petición del propio jefe de la delegación del Gobierno, Armando Novoa. Se espera que él sea una pieza clave en la implementación del acuerdo.

Alias Fito, cabecilla de las disidencias, fue dado de baja en Toribío, Cauca
RELACIONADO

Alias Fito, cabecilla de las disidencias, fue dado de baja en Toribío, Cauca

La presencia del empresario responde a tener la posibilidad que varios excombatientes desmovilizados puedan dedicarse al trabajo productivo en su fundación Manos Unidas por el Campo.

Para lograr eso, la fundación pondría el capital necesario para comprar tierras y venderle los alimentos a supermercados o empresas internacionales. A cambio, el Gobierno se comprometería a brindarle seguridad a los excombatientes, construir vías veredales y llevar a cabo programas de capacitación en herramientas tecnológicas.

Remezón ministerial: estos serían los funcionarios que saldrían y los que ingresarían
RELACIONADO

Remezón ministerial: estos serían los funcionarios que saldrían y los que ingresarían

¿Qué ministros saldrán del Gobierno?

Desde hace varios días, el presidente Gustavo Petro confirmó que se vendría un nuevo remezón ministerial. Mucho se ha especulado sobre los posibles jefes de cartera que darían un paso al costado.

Para prevenir cualquier escenario, algunos ministerios se han anticipado a presentar informes de su gestión para no salir del Gobierno. Así es el caso de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica. Ella dio a conocer el balance de su istración, destacando una alta ejecución en la cartera.

De un modo similar, el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, también resaltó la ejecución que ha tenido su área.

La propia ciudadanía ha salido a defender a algunos funcionarios, como es el caso del ministro de Minas, Andrés Camacho. En redes sociales se ha viralizado el #DejenACamacho.

Sorpresivamente, la bancada del Pacto Histórico salió a respaldar la labor que realiza el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada