Secretario de Seguridad de Bogotá reveló las medidas contempladas para proteger el Palacio de Justicia

César Restrepo destacó el trabajo interinstitucional e indicó cuál es el importante rol que debería cumplir la ciudadanía en la protección del Palacio de Justicia y las demás instituciones.


Foto: Secretaría Distrital de Seguridad y Rama Judicial.

Noticias RCN

agosto 20 de 2024
10:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El viernes 16 de agosto se conoció que en dos viviendas de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, se había encontrado una maqueta del Palacio de Justicia con explosivos, armas de fuego y cartuchos. Por lo tanto, las autoridades iniciaron una investigación y revelaron que se trataría de un presunto atentado que se estaría planeando y del que estaría detrás alias Alarcón, que fue asesinado el 12 de agosto.

Además, con la finalidad de aumentar la seguridad y evitar cualquier tipo de ataque en el Palacio de Justicia, este martes 20 de agosto se realizó una reunión en la que estuvieron presentes los presidentes de las cinco Cortes, la fiscal general, el alcalde de Bogotá, el director de la Policía Nacional, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y el secretario de Seguridad de la capital.

Esto es lo que debe tener en cuenta la ciudadanía para contribuir a la seguridad del Palacio de Justicia, según el secretario de Seguridad de Bogotá

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, informó que los ciudadanos pueden cumplir un rol fundamental en la prevención de ataques contra el Palacio de Justicia y otras instituciones. En ese sentido, les envió un importante mensaje.

Revelan nuevos elementos explosivos hallados en la vivienda de alias Alarcón tras el presunto plan contra el Palacio de Justicia
RELACIONADO

Revelan nuevos elementos explosivos hallados en la vivienda de alias Alarcón tras el presunto plan contra el Palacio de Justicia

“Las medidas de seguridad de todos los ciudadanos en Bogotá tienen que ver con las ordinarias. Les pedimos que si ven algún movimiento extraño o algún cambio en el espacio público, se lo comuniquen a la Policía y llamen a la línea 123 de la ciudad”, expresó César Restrepo.

Con esas alertas nosotros podremos atender en el trabajo interinstitucional esos eventos particulares para descartar cualquier amenaza.

La importancia de que todas las autoridades se reúnan para proteger el Palacio de Justicia

César Restrepo indicó que esta reunión demuestra que todas las instituciones están dispuestas a trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad y desmantelar cualquier plan de ataque terrorista.

Esto es lo que se sabe de alias Alarcón, el hombre que presuntamente realizaría el atentado contra el Palacio de Justicia
RELACIONADO

Esto es lo que se sabe de alias Alarcón, el hombre que presuntamente realizaría el atentado contra el Palacio de Justicia

“Hay una coordinación interinstitucional para trabajar sobre cualquier riesgo que exista en la ciudad o contra alguna institución en particular. Todas las entidades estuvieron reunidas para establecer planes y generar acciones con miras al manejo del riesgo y la protección de la ciudadanía”, aseguró.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada