¡Pilas! están suplantando la Secretaría de Seguridad de Bogotá a través de correos

La Alcaldía advirtió un nuevo tipo de estafa a través de correo electrónico con los que están suplantando la identidad del Distrito.


Modalidad estafa DIAN
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 02 de 2025
08:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá emitió una alerta sobre un método de estafa electrónica con la que están suplantando la identidad de la Secretaría de Seguridad de la istración.

Alerta por aumento en casos de tosferina en Bogotá: se confirmó la muerte de un bebé
RELACIONADO

Alerta por aumento en casos de tosferina en Bogotá: se confirmó la muerte de un bebé

“Con falsos mensajes de presuntas denuncias o demandas, delincuentes pretenden engañar a la ciudadanía para que abran links fraudulentos y maliciosos”, aseguró la Alcaldía.

¿En qué consiste la estafa con la que están suplantando a la Secretaría de Seguridad?

De acuerdo con información entregada por la istración distrital, la estafa se está haciendo a través de correos electrónicos en los que informan de presuntas denuncias contra ciudadanos a fin de que las víctimas abran links maliciosos incluidos en las mencionadas comunicaciones.

La mencionada cartera señala que nunca enviarán este tipo de correos.

Bogotá invertirá 150 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad
RELACIONADO

Bogotá invertirá 150 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad

“La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) nunca le enviará este tipo de correos sobre supuestas demandas o denuncias. Si recibe uno, ignórelo inmediatamente y no abra ningún link, ni brinde información personal”, aseguró el Distrito.

Por lo anterior, recomienda la Alcaldía, ante cualquier inquietud puede comunicarse directamente al canal de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Seguridad a través del número 6013779595 y extensión 1137.

¿Cómo evitar caer en estafas digitales?

Teniendo en cuenta lo anterior, la Alcaldía dio una serie de recomendaciones para que las personas pueda evitar caer en las estafas digitales:

  • Verifique la URL antes de ingresar información confidencial.
  • Actualice y proteja tu software con antivirus.
  • No ingrese a enlaces desconocidos que le llegan por WhatsApp.
  • Las páginas web del Distrito siempre tienen en su URL la palabra (.gov).

Recuerde que, de acuerdo con el Códig Penal, la estafa es un tipo de delito definido en el artículo 246 así: obtener “provecho ilícito para sí o para un tercero, con perjuicio ajeno, induciendo o manteniendo a otro en error por medio de artificios o engaños”.

Este delito es castigado con una pena en prisión de 32 a 144 meses y una multa de entre 66.66 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Conozca las nuevas exigencias del proceso, implementadas desde mayo de 2025.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada