Bogotá invertirá 150 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la seguridad
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que llegarán a la ciudad 500 uniformados para enfrentar el hurto y el microtráfico en la ciudad.

Noticias RCN
08:52 p. m.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad en la capital, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una inversión de 150.000 millones de pesos destinada al fortalecimiento de la Policía Metropolitana de Bogotá.
La medida busca enfrentar el hurto y el microtráfico, dos de los principales flagelos que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
Bogotá recibirá 500 policías para hacerle frente a la inseguridad
Desde la Plaza de Bolívar, durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo comandante de la MEBOG, general Giovanni Cristancho, el mandatario local destacó la llegada de 500 nuevos uniformados a la ciudad.
“Estamos en un momento donde la ciudadanía está exigiendo cada vez más resultados. Es una gran noticia la llegada de 500 policías adicionales a la Policía Metropolitana el día de hoy”, señaló Galán.
La reducción de homicidios y la lucha contra la extorsión son algunos de los principales objetivos de la istración distrital.
Para ello, se trabajará de manera coordinada con la Policía, asegurando que los recursos se destinen a fortalecer sus capacidades operativas y a la renovación del equipo necesario para enfrentar a las bandas delincuenciales que operan en la ciudad.
“El compromiso de esta istración es trabajar en llave con la Policía, fortalecer sus capacidades operativas y hacer la reposición del equipo que se requiera para garantizar que pueda operar como necesita operar”, agregó Galán.
¿Quién es el nuevo comandante de la MEBOG?
El general Giovanni Cristancho asumió el liderazgo de la Policía Metropolitana de Bogotá con una amplia trayectoria en el desarrollo de operaciones especiales contra el crimen organizado en entornos urbanos y rurales. Es Policial, de Empresas y Superior de Seguridad, además de ser especialista en Gerencia del Talento Humano.
Entre sus cargos anteriores, Cristancho ha sido comandante del departamento de Policía Valle del Cauca y ha liderado unidades élite como los comandos COPES y JUNGLA, especializados en operaciones contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado.
También se desempeñó como agregado de Policía en la Embajada de Colombia en España, lo que le ha permitido desarrollar una visión integral sobre la seguridad y el orden público.
En la ceremonia de transmisión de mando también estuvieron presentes el director de la Policía Nacional de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana; el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo; y el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero.