CNE aclaró cuáles serían las sanciones al presidente Petro en el proceso contra su campaña

La ponencia será discutida el 16 de septiembre; y el proceso podría resultar en sanciones istrativas para el presidente.


CNE aclaró cuáles serían las sanciones al presidente Petro en el proceso contra su campaña
Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 14 de 2024
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE), aclaró que todas sus actuaciones son estrictamente institucionales y explicó cuáles serían las eventuales sanciones a las que podría enfrentarse el presidente Gustavo Petro en medio del proceso que se adelanta por presunta violación de topes en la campaña presidencial.

Este proceso del CNE está en una fase crucial: la ponencia será sometida a discusión el próximo 16 de septiembre. El documento está en revisión por parte de los magistrados, quienes están evaluando el contenido y la validez de las alegaciones presentadas.

En el caso particular de la investigación istrativa a la que alude el señor presidente de la República, no existe ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial.

Magistrado del CNE habría solicitado prórroga para estudiar ponencia contra la campaña Petro Presidente
RELACIONADO

Magistrado del CNE habría solicitado prórroga para estudiar ponencia contra la campaña Petro Presidente

Las posibles sanciones del CNE al presidente Petro

El CNE explicó que “cualquier alusión o presunción en sentido contrario, desconoce nuestro ordenamiento jurídico y está completamente al margen de las competencias del Consejo Nacional Electoral. La estabilidad institucional y la seguridad de los funcionarios del Consejo Nacional Electoral deben garantizarse”.

Lo que indica que la máxima sanción al presidente desde el CNE sería la devolución de los dineros de reposición de votos y, en cuanto a Colombia Humana, la posible pérdida de personería jurídica sin implicaciones sobre la figura presidencial.

La discusión formal está programada para el 16 de septiembre, momento en el cual se determinará si se avanza con el proceso o si se desestima la denuncia.

Lo que debe saber sobre el proceso que abrió el CNE contra la campaña de Gustavo Petro
RELACIONADO

Lo que debe saber sobre el proceso que abrió el CNE contra la campaña de Gustavo Petro

La ponencia del CNE en el proceso de Gustavo Petro

La discusión formal está programada para el 16 de septiembre, momento en el cual se determinará si se avanza con el proceso o si se desestima la denuncia.

La ponencia que examina las irregularidades en la campaña de Gustavo Petro está siendo analizada detalladamente por cada magistrado del Consejo Nacional Electoral.

Noticias RCN conoció en primicia que, uno de los puntos clave de la ponencia es la imposición de un plazo de 15 días hábiles para que los implicados, incluyendo al propio presidente Petro, presenten sus descargos.

Ante esto, el presidente Petro en repetidas ocasiones ha argumentado en redes sociales que el CNE no tiene la autoridad para investigar su campaña, lo que ha intensificado el debate sobre la competencia del órgano en este caso.

Si la ponencia es aprobada, el presidente y otros involucrados deberán responder formalmente a las acusaciones.

Lo que viene para el proceso del CNE por presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'
RELACIONADO

Lo que viene para el proceso del CNE por presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Otras Noticias

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

La oposición asegura que después de 24 horas de la detención de Juan Pablo Guanipa aún se desconoce su paradero.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil