Lo que viene para el proceso del CNE por presunta violación de topes en la campaña 'Petro presidente'

El 5 de septiembre la sala plena deberá votar para acoger o no la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos contra las principales figuras de la campaña ‘Petro presidente’.


Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
08:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Avanza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) el proceso por presunta violación de topes de campaña del presidente Gustavo Petro. En los próximos días se deberán tomar decisiones importantes en torno al proceso.

Seis de los nueve magistrados de la sala plena deben decidir si acogen o no la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos contra el entonces candidato Gustavo Petro y su gerente de campaña.

Esta semana será clave en el CNE, puesto que la sala plena ha venido estudiando la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos por presunta violación de topes en la campaña del ahora presidente.

CNE podría tomar una decisión sobre las presuntas irregularidades en la campaña del presidente Petro
RELACIONADO

CNE podría tomar una decisión sobre las presuntas irregularidades en la campaña del presidente Petro

Ponencia pide al CNE formular cargos

El documento pide investigar y formular cargos al entonces candidato presidencial, al gerente de campaña y ahora presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y a otros de la coalición política.

La ponencia presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz fue entregada simultáneamente a la sala plena para que sea estudiada.

Los magistrados tienen plazo hasta el jueves 5 de septiembre para evaluar el documento y en la próxima sala plena tendrán que decidir a través de votación si acogen o no la ponencia que buscaría la formulación de cargos.

Consejo de Estado declaró competencia del CNE para investigar la campaña del presidente Petro
RELACIONADO

Consejo de Estado declaró competencia del CNE para investigar la campaña del presidente Petro

La indagación del CNE por violación de topes

De acuerdo con la indagación del CNE que se centró en los soportes de facturas, cheques y testimonios, la campaña ‘Petro presidente’ habría violado los topes en más de 5.300 millones en primera y segunda vuelta.

Frente a este proceso, el pasado 23 de agosto, el Consejo de Estado declaró la competencia del CNE para continuar la investigación istrativa por las presuntas irregularidades de la campaña del presidente Gustavo Petro.

De acuerdo con el Tribunal, el CNE está habilitado para llevar a cabo las indagaciones sobre la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña del Pacto Histórico, para las consultas interpartidistas, primera y segunda vuelta presidencial del 2022.

El choque de competencias entre el CNE y la Comisión de Acusaciones
RELACIONADO

El choque de competencias entre el CNE y la Comisión de Acusaciones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?