Empleada de hotel en Medellín confesó su papel clave en red de tráfico de migrantes: así operaba

Gloria Milena Álvarez Quinchía, fue condenada a prisión por facilitar el tránsito a extranjeros con destino a la frontera panameña.


Tráfico de migrantes
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 27 de 2024
12:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tránsito de migrantes en situación irregular a través de Colombia, especialmente hacia el Golfo de Urabá en Antioquia, ha convertido a algunas localidades en puntos estratégicos para redes de tráfico de personas que buscan cruzar hacia Centroamérica y eventualmente llegar a Estados Unidos.

"Un viaje al infierno": el relato de migrantes venezolanos varados en el Golfo de Urabá
RELACIONADO

"Un viaje al infierno": el relato de migrantes venezolanos varados en el Golfo de Urabá

En este caso, la Fiscalía General de la Nación logró desmantelar una de estas redes al descubrir la participación de Gloria Milena Álvarez Quinchía, empleada de un hotel en Medellín, quien ofrecía hospedaje a ciudadanos extranjeros como parte de una organización dedicada a facilitar el tránsito ilegal de personas hacia la frontera con Panamá.

Empleada de hotel en Medellín era clave en red de tráfico de migrantes hacia EE. UU.

La investigación, liderada por la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, reveló que Gloria Milena Álvarez Quinchía formaba parte de una estructura que operaba en Medellín y otras zonas cercanas, proporcionando alojamiento a migrantes en situación irregular.

Estos migrantes, en su mayoría de origen cubano, buscaban cruzar Colombia con el fin de llegar al Golfo de Urabá, un área utilizada como punto de partida hacia Centroamérica.

Así operaba empleada de hotel en Medellín acusada de facilitar el tráfico de migrantes

En su rol como trabajadora de un hotel en Medellín, Álvarez Quinchía se encargaba de recibir y alojar a los migrantes, facilitándoles un lugar seguro para permanecer mientras se organizaba su traslado hacia la siguiente fase de la ruta.

Tras varias noches en Medellín, los migrantes eran movilizados por vía terrestre hacia Capurganá, en el departamento de Chocó; desde este punto, la red coordinaba su envío en embarcaciones rápidas hacia Panamá, permitiéndoles continuar su trayecto en un recorrido clandestino que, aunque peligroso, es utilizado por miles de personas que buscan llegar a Estados Unidos.

Disidencias de las Farc obligaron a campesinos a recuperar cuerpos de caídos en combate con el Ejército
RELACIONADO

Disidencias de las Farc obligaron a campesinos a recuperar cuerpos de caídos en combate con el Ejército

Finalmente, Gloria Milena Álvarez Quinchía aceptó su responsabilidad mediante un preacuerdo con la Fiscalía, reconociendo su participación en las actividades de tráfico de migrantes.

La negociación fue avalada por un juez penal especializado, quien dictó una sentencia de cuatro años y dos meses de prisión para la acusada, además de imponerle una multa de 1.383 salarios mínimos legales vigentes e inhabilitarla para el ejercicio de funciones públicas por un periodo de 50 meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea: viajaban estudiantes y docentes de la Universidad Humboldt

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?