Embajador de EE.UU. en Colombia advierte sobre certificación antidrogas: "Ya no es tiempo para hablar"

La certificación de Colombia como país que combate el narcotráfico dependerá de los resultados concretos que muestre el Gobierno Nacional


Noticias RCN

abril 23 de 2025
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia se ha intensificado en torno a la certificación del país como aliado en la lucha contra las drogas. El embajador estadounidense en Colombia, Jhon McNamara, ha lanzado una advertencia contundente.

Los movimientos que buscarían evitar el retiro de la certificación antidrogas de EE. UU.
RELACIONADO

Los movimientos que buscarían evitar el retiro de la certificación antidrogas de EE. UU.

Aseguró que la certificación dependerá exclusivamente de los resultados tangibles del Gobierno Nacional en la lucha antinarcóticos, dejando claro que ya no es momento de discursos o de elaborar proyecciones.

Esta certificación no es un mero trámite burocrático; tiene implicaciones económicas significativas para Colombia. Representa la continuidad del apoyo financiero de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, un aspecto crucial para las estrategias de la Nación.

¿Qué dijo el embajador McNamara sobre la certificación?

"La decisión de certificar o no certificar de nuestro señor presidente (Donald Trump), se basará en gran medida en los resultados que los líderes políticos y de las fuerzas de seguridad colombianas pueden demostrar en el próximo mes".

Con todo respeto, ya no es el tiempo para hablar aún más sobre los resultados esperados. Es el tiempo de lograr resultados. La certificación es una decisión técnica, no política

Embajador de Colombia en Estados Unidos respondió

En respuesta a estas declaraciones, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, defendió enérgicamente los esfuerzos de su país. "No hay país en el mundo que luche más contra el contrabando y contra el narcotráfico como lo hace Colombia".

"Yo soy convencido de que cuando escuchen y cuando vean los resultados, Colombia merece ser certificado (...) No solamente las incautaciones de la cocaína que va a Estados Unidos, sino en el mundo. Pero no quiero ser ni triunfalista ni adelantarme en los hechos y por eso hay que hacer la tarea que estamos haciendo".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Abuso sexual

Madre relató el horror del presunto abuso sexual de su hijo por compañeros de colegio en Soacha

Asesinatos en Bogotá

Conductor de plataforma digital fue asesinado en Bogotá: familia exige justicia

Otras Noticias

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.


¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?