ELN levantaría paro armado en Chocó a la medianoche de este miércoles

El gobernador del departamento había denunciado una crisis humanitaria en varios municipios por los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.


ELN levantaría paro armado en Chocó a medianoche de hoy
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

julio 12 de 2023
08:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la noche de este 12 de julio se conoció un audio en el que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría confirmando el levantamiento del paro armado que ha venido atemorizando a varios municipios del departamento de Chocó desde el pasado miércoles.

Según se escucha, el orden público podría restablecerse a la medianoche de este 12 de julio, luego de varios días de confinamientos por los violentos enfrentamientos entre esta guerrilla y el Clan del Golfo. Por ahora, las autoridades no han confirmado la información, pero se mantiene el llamado del Gobierno para cesar las acciones armadas que han generado una crisis humanitaria en esta zona del país.

"El frente de guerra occidental Omar Gómez del ELN informa a la comunidad nacional e internacional, y en especial a los habitantes del departamento de Chocó (...) a partir de las 0:00 horas del 13 de julio de 2023 levantamos el paro armado indefinido en la región de San Juan, Sipí, Cajón y todos sus afluentes", sostienen.

Vea también: “Necesitamos una acción mucho más decidida del Gobierno Nacional”: gobernador del Chocó, Ariel Palacios

Sin embargo, el ELN afirmó que continuarán los combates en contra del Clan del Golfo y las estructuras paramilitares no solo en Chocó, sino en todas las regiones del país en las que tienen presencia.

Crisis en Chocó por paro armado del ELN

Una grave situación humanitaria se desencadenó en el departamento de Chocó debido a los constantes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, principalmente en inmediaciones de los municipios de Sipí, Itsmina, litoral del San Juan, medio San Juan y Nóvita.

Allí, más de 9.000 personas sufrieron confinamientos y varios días sin comida ni atención hospitalaria, lo que encendió las alarmas de las autoridades y del Gobierno Nacional.

En entrevista con Noticias RCN, el gobernador de Chocó, Ariel Palacios, aseguró que las comunidades están "secuestradas" por los grupos armados y que lo que sucede en el departamento es peor a lo que se vivió durante la pandemia.

Además, Palacios pidió al Gobierno Nacional tomar medidas contundentes para atender a la población, teniendo en cuenta que las condiciones del departamento son críticas y que la mayor parte de las comunidades viven en condición de vulnerabilidad.

Cabe recordar que este paro fue anunciado por la guerrilla apenas días después de que se anunciara el cese al fuego bilateral con el Gobierno y un día antes de confirmar que frenarían sus acciones violentas en contra de la Fuerza Pública.

Le puede interesar: Gobierno exige al ELN levantar paro armado en Chocó

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

El segundo al mando del régimen, Diosdado Cabello confirmó a través de un video la "captura" del opositor del círculo de María Corina Machado.

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial